La Diputación urge a Costas a que las playas estén listas para Semana Santa
El pleno insta al Gobierno a poner en marcha un plan de mejora de los enclaves turísticos


Garantizar el correcto estado y funcionamiento de las playas para Semana Santa. Esa es la exigencia realizada ayer por el pleno de la Diputación Provincial de Huelva al Gobierno central a través de una moción presentada por el PSOE, que contó con el respaldo de IU y la diputada no adscrita, y la abstención del PP.
La moción exige al Gobierno que ejecute las acciones recogidas en la Estrategia para la Protección de la Costa de Huelva, elaborado por la Dirección General de Costas y reclama al Ejecutivo central que proceda a la aprobación de un calendario de inversiones.
En la iniciativa se solicita que se ponga en marcha las partidas necesarias para la "inmediata puesta en marcha" de las actuaciones previstas en el estudio, y que la programación que se apruebe posibilite que las playas estén preparadas en una primera fase para la temporada de Semana Santa 2015.
También se insta al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a la inmediata puesta en marcha de un plan de mejora de los enclaves turísticos de la costa onubense, que contemple de modo integral las infraestructuras turísticas en los municipios, consensuado con el Patronato de Turismo de Huelva, los municipios de la costa y los agentes turísticos.
Durante la defensa de la moción, el diputado territorial por el Condado, José Villa, señaló que "la provincia está sufriendo un importante retroceso, y nos estamos descolgando de la tendencia positiva nacional y regional que se refleja en unos datos turísticos preocupantes, lo que puede poner en peligro uno de los sectores que más contribuye al PIB provincial y a la generación de empleo", debido a las defientes infraestructuras de comunicación.
Según el PSOE, además de "la infraestructuras" son necesarias "dos medidas esenciales e inmediatas para potenciar este sector. Por una parte, la regeneración del litoral onubense y, por otra, la puesta en marcha de un plan especial que potencie la calidad de los enclaves turísticos, similar al aprobado para la Costa del Sol.
"Huelva, con unas infraestructuras deficientes en muchos aspectos, necesita la colaboración del Gobierno central como ha hecho con Málaga, un destino mucho más consolidado", para tener un trato igual, puntualizó.
Villa explicó que los presupuestos generales del estado solo destinan 1,2 millones de euros para dos playas onubenses cuando el estudio realizado por Madrid "reconoce" que necesitan como mínimo 2,5 millones.
En la réplica, el diputado del PP, Pedro Yórquez, indicó que existe un proyecto que se está materializando. Así, en Isla Canela la actuación contempla una inversión inicial de 438.000 euros y 150.000 más durante tres años, y en Matalascañas, 2 millones de euros en una primera fase y 750.000 más en los próximos siete años.
Además, detalló que el plan de Costa incluye actuaciones en Isla Cristina, El Portil y Mazagón, con la construcción de espigones.
Yórquez achacó el descenso de visitantes a la falta de infraestructuras relacionadas con el golf y la náutica, así como a la asistencia sanitaria, los tres aspectos peor valorados por los turistas, competencia de la Junta de Andalucía. El diputado popular aseguró que la administración autonómica ha reducido la inversión en materia de turismo un 20%. También atribuyó el descenso a la falta de estrategias de promoción adecuadas de la Diputación.
El diputado de IU, Rafael Sánchez Rufo, en apoyo a la propuesta socialista, afirmó que un sector estratégico para Huelva como es el turismo necesita el apoyo económico y que es preciso superar un modelo basado en el turismo nacional, que en la actualidad está en retroceso por la crisis económica.
Sánchez Rufo criticó que Huelva sea la provincia que menor inversión por habitante reciba de Andalucía y de España.
El subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, también ha salido al paso de la petición realizada por el pleno de la Diputación señalando que la aportación de 10.000 metros cúbicos de arena efectuada recientemente en la playa de Matalascañas demuestra que la Estrategia para la Protección de la Costa de Huelva, presentada hace un año, está "plenamente activa" y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, "está cumpliendo con sus compromisos".
El subdelegado explicó que además de la actuación en Matalascañas, Costas contrató en octubre la redacción del Proyecto de aportación de arena y mejora de los dispositivos de retención de la misma, en la playa de Matalascañas, "estudio que está en elaboración y que marcará las actuaciones a desarrollar a fin de evitar la regresión".
Sobre la playa ayamontina de Isla Canela, dijo que el proyecto de actuaciones ya está redactado y elaborado y actualmente se encuentra en fase de tramitación ambiental.
Tan sólo la puesta en marcha de estas tres actuaciones en Matalascañas e Isla Canela ha supuesto una inversión de 400.000 euros en un año, puntulizó Pérez Viguera.
El subdelegado solicitó la "colaboración leal" de todas las administraciones y de los sectores socioeconómicos implicados para "seguir trabajando por nuestra costa y dejar atrás estériles enfrentamientos fruto de la confrontación partidista" .
No hay comentarios