El Consejo de Participación ve graves riesgos en el oleoducto de Balboa
El pleno aprueba una moción de WWF casi por unanimidad tras analizar los estudios presentados por la Junta de Andalucía · El consejero Díaz Trillo califica los informes de "exhaustivos y completos"


El Consejo de Participación de Doñana aprobó ayer una moción llevada a pleno por la organización ecologista WWF en la que se advierte de los riesgos del proyecto de construcción de la refinería y el oleoducto Balboa, ratificando las conclusiones de los informes presentados por la Junta de Andalucía.
El acuerdo se adoptó por una amplia mayoría de los representantes del pleno, ya que todos apoyaron la propuesta salvo el representante del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, quien no se pronunció al respecto por una cuestión de que se trata de un procedimiento abierto en este departamento. El portavoz de WWF, Juanjo Carmona, precisó que con esta moción lo que se viene a indicar es que "Doñana no está tranquila con este proyecto".
Para WWF España, SEO/Birdlife y Ecologistas en Acción -estas últimas se sumaron al documento aprobado antes de llevarlo a pleno- la ministra del ramo, Rosa Aguilar, debe firmar ahora la Declaración de Impacto Ambiental negativa antes de abandonar el departamento.
"El acuerdo de hoy es el último clavo del ataúd del proyecto, lo que falta es que la ministra certifique con su firma su defunción, que cumpla con su deber y no deje el proyecto pendiente con el peligro que tiene para las costas andaluzas", indicó Carmona.
Según las organizaciones, los informes presentados al MARM por la Junta de Andalucía demuestran "claramente" que el oleoducto es "uno de los mayores peligros para el futuro de Doñana y sus actividades económicas, como la pesca, el marisqueo o el turismo de naturaleza".
Destacan, entre otras carencias del proyecto, la falta de una adecuada evaluación del riesgo de vertido y su afección a la costa, o de una valoración de las pérdidas económicas derivadas de una catástrofe ambiental asociadas a la pesca, al turismo o la agricultura.
Antes de la celebración del pleno, en declaraciones a los periodistas, el consejero andaluz de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, anunció su apoyo expreso al documento de WWF, precisando que "sería una contradicción lo contrario" ya que lo que se pedía era la adhesión de este órgano a los informes elaborados por su departamento.
Díaz Trillo indicó que dichos informes son "exhaustivos y completos" y garantizan la protección y conservación de Doñana, un espacio que "está perfectamente defendido y en muy buenas manos con el Consejo y la Consejería".
Ayer se conoció también que la Junta de Andalucía invertirá el año próximo 13.321.543,53 euros en el Espacio Natural de Doñana, según anunció Díaz Trillo. El consejero, que presidió el Consejo de Participación de Doñana en ausencia de Felipe González, adelantó las líneas maestras del Plan Anual de Actividades diseñado por su departamento para canalizar los trabajos e inversiones en el Espacio Natural de Doñana en 2012, también subrayó el esfuerzo inversor del Gobierno andaluz en este parque, afianzando la apuesta de la Junta de Andalucía por el desarrollo sostenible en Doñana y su entorno.
La Consejería de Medio Ambiente ha propuesto para 2012 una inversión de algo más de 13,3 millones de euros destinados a la conservación y gestión del Espacio Natural a través de la ejecución de diversos proyectos a lo largo del próximo año.
Díaz Trillo destacó que desde que la Junta de Andalucía gestiona de manera conjunta el Parque Nacional y el Parque Natural desde un mismo órgano (Espacio Natural de Doñana) la inversión se ha optimizado, propiciando el mantenimiento e incluso la mejora del estado conservación del espacio natural.
También te puede interesar
Lo último