Cerca de 2.000 onubenses recorren Huelva a golpe de pedal
La Fiesta de la Bici tiene una gran acogida y llena las calles de ciclistas de todas las edades

Una marea azul inundó las calles de Huelva en la mañana de sábado. Unas 2000 personas de todas las edades recorrieron la capital onubense montadas en sus bicicletas, un evento organizado por Movistar y el Ayuntamiento de Huelva por primera vez en la provincia, con el principal objetivo de promover hábitos saludables y la movilidad sostenible entre la ciudadanía.
La ruta urbana de ocho kilómetros tuvo su pistoletazo de salida a las 11:00 desde la plaza de la Constitución, aunque desde las 9:00 se pudieron recoger los dorsales. El mayor atractivo en la previa fue la presencia de Perico Delgado, una leyenda del ciclismo con un envidiable palmarés, entre el que destacan victorias como el Tour de Francia y la Vuelta a España. Decenas de seguidores se acercaron antes de que comenzase la prueba a la zona habilitada para fotografiarse e intercambiar palabras con el exciclista.
A la hora prevista Gabriel Cruz, alcalde de Huelva, acompañado por María Jesús Almazor, directora del Territorio Sur de Telefónica, Javi Moreno, ciclista del Movistar Team y Perico Delgado, cortó la cinta y se inició la marcha.
Con un carácter lúdico y no competitivo, decenas de familias formaron parte del pelotón encabezado por Perico Delgado y Javi Moreno y atravesaron la avenida Martín Alonso Pinzón, la Plaza de las Monjas, la Plaza Veracruz, calle Puerto, Pablo Rada, San Sebastián, avenida de Andalucía, avenida de las Artes (Campus Universitario), Fuerzas Armadas, avenida Federico Molina, Alameda Sundheim, avenida Martín Alonso Pinzón y de nuevo la Plaza de la Constitución, completando un recorrido de 8 kilómetros.
La organización habilitó una área de actividades, la Zona Movistar, en la que los asistentes tuvieron a su disposición una gymkana infantil que divirtió a los más pequeños, un taller de bicicletas y un stand en el que se pudo probar una bicileta oficial del Movistar Team.
Para Perico Delgado, iniciativas como la Fiesta de la Bici supone un impulso para el ciclismo urbano "muchas veces la gente tiene arrinconada su bicicleta y no la usa, y este tipo de eventos anima a volver a cogerla". El exciclista asegura la importancia de usar la bicicleta para la movilidad en la ciudad "te das cuenta de que, en bicicleta, la ciudad es más pequeña de lo que imaginamos; es una alternativa muy buena para desplazarse, para seguir un estilo de vida saludable y para evitar el estrés que puede suponer el aparcar o los semáforos, por ejemplo".
En cuanto al ciclismo profesional en España, Delgado explicó que "estamos viviendo una época de crisis de patrocinadores; cuando yo competía había hasta 10 equipos, a diferencia de ahora, y esto provoca que chavales jóvenes con mucha proyección no tengan oportunidades de dar el salto profesional". Pese a esto, el deportista afirma que "tenemos una generación de ciclistas irrepetible: Contador, Valverde, Sastre... España es la número uno en todas las carreras, estamos en la mejor época".
Por su parte, María Jesús Almazor, directora territorial de Telefónica, destacó la importancia de la creación de este tipo de eventos para las ciudades "para promover la salud y la sostenibilidad, algo que va en los valores que tenemos en nuestra compañía". La acogida de la Fiesta de la Bici "ha superado nuestras expectativas con 2000 inscritos, y mucha gente que se apunta en el último minuto para disfrutar de un paseo familiar por esta maravillosa ciudad y en un día precioso", finalizó Almazor.
También te puede interesar
Lo último