Caso Bárcenas

José Mayor Oreja reconoce que dos filiales de FCC donaron al PP 60.000 euros en 2011

  • El ex presidente de FCC reconoce un tercer intento de pago que no llegó a ejecutarse. Las acusaciones recuerdan que "los partidos no pueden aceptar donaciones de empresas que hagan obras para la Administración".

El ex presidente de FCC Construcción José Mayor Oreja, ha admitido este martes ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que dos empresas participadas al cien por cien por la constructora donaron al Partido Popular (PP) un total de 60.000 euros en el año 2011, han informado fuentes jurídicas.  Mayor Oreja, que ha prestado declaración  durante casi una hora en la causa en la que se investiga la presunta contabilidad B de este partido, ha precisado que la empresa Promociones Teide donó 40.000 euros mientras que BBR, dedicada a la construcción de forjados, entregó a la formación 20.000. 

El ex presidente de FCC ha asegurado que su empresa tomó esta decisión por recomendación del gabinete legal de la compañía, que consideró que estas donaciones no eran contrarias a la ley, ya que ninguna de las dos filiales contrataban directamente con la administración. Ha admitido, además, que hubo un tercer intento de realizar pagos, en este caso a través de la empresa Megaplasma, también propiedad de FCC, aunque la operación no se llevó a cabo debido a que esta compañía carecía de movimientos.

Las acusaciones recordaron que la Ley de Financiación de los Partidos Políticos, vigente desde 2007, establece que "los partidos políticos no podrán aceptar o recibir, directa o indirectamente, donaciones de empresas privadas que, mediante contrato vigente, presten servicios o realicen obras para las Administraciones Públicas, organismos públicos o empresas de capital mayoritariamente público".  "Tampoco podrán aceptar o recibir donaciones de empresas pertenecientes al mismo grupo que aquellas, de empresas participadas mayoritariamente por aquellas ni de sus fundaciones", según se recoge en el artículo cuarto del segundo capítulo de esta norma.

Niega las donaciones de los 'Papeles de Bárcenas'

Los papeles de Bárcenas atribuyen a Mayor Oreja, ex presidente de FCC Construcción, entregas al PP por valor de 165.000 euros. Según el informe de la UDEF, las administraciones populares le adjudicaron entre 2002 y 2012 un total de 587 obras por un importe de 4.132,58 millones de euros de los 1.615 contratos públicos que recibió en ese periodo por valor de 15.004 millones de euros.

El empresario, hermano del ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja, ha negado, no obstante haber abonado al PP esta cantidad, que figura en los papeles como entregada a la formación en dos pagos separados en el año 2008. A este respecto ha indicado que "debe tratarse de un error" y ha transmitido al juez su confianza en que la Justicia acabe aclarando la procedencia de esta anotación. Mayor Oreja ha mostrado su desconcierto por la aparición de su nombre en los 'papeles': "No sé por qué aparezco ahí aunque tengo mis sospechas", ha indicado. Ha negado, además, haber mantenido contactos para tratar sobre contrataciones o adjudicaciones con miembros del partido o del Gobierno. 

El ex directivo de FCC sí ha admitido conocer a los ex tesoreros Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas con los que se reunió para interesarse sobre la realización de unas obras de remodelación en la sede del PP. Mayor Oreja ha detallado que Lapuerta le presentó a Bárcenas en su despacho recomendándole que tratara esta cuestión con él por ser la persona "encargada de las infraestructuras". 

El fiscal se explica

Al comienzo de la declaración de Mayor Oreja, el fiscal Anticorrupción, Antonio Romeral, ha explicado que no realizó ninguna pregunta en los interrogatorios de los presidentes de OHL, Juan Miguel Villar Mir, y Sando, José Luis Sánchez Domínguez, porque el juez Ruz había agotado los interrogatorios. 

Tras manifestar que no quiere ser reiterativo, como, a su juicio, son los abogados de las partes que ejercen la acusación popular en el procedimiento, Romeral ha dirigido dos preguntas a Mayor Oreja por la adjudicación de unas obras que iban a llevarse a cabo en la sede del PP.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios