Economía

Proponen mayor promoción de Andalucía como sede de eventos

  • La Afcan, que designa nueva junta directiva, pretende "consolidarse" como referente y aumentar el peso de la región en el mercado nacional e internacional de congresos

El segmento de reuniones es clave para el turismo andaluz por su capacidad de atracción de visitantes de alto poder adquisitivo. De ahí que la promoción del destino Andalucía como sede de eventos congresuales y feriales sea un objetivo prioritario de la nueva junta directiva para la Asociación de Palacios de Congresos y Ferias de Andalucía (Afcan), cuya asamblea general extraordinaria se celebró ayer en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) en Sevilla.

Los miembros de la Afcan eligieron a la nueva dirección, encabezada por la directora general del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), Yolanda de Aguilar, que sustituye en el cargo a su homólogo en Fibes, Felipe Luis Maestro, quien tras seis años en el cargo, asume la primera vicepresidencia. Otra de las líneas de actuación acordadas fue extender sus relaciones con instituciones públicas y privadas involucradas en esta actividad.

La nueva junta pretende "consolidarse" como un referente en el mercado de eventos feriales y aumentar el peso de Andalucía en el ámbito nacional e internacional, por lo que participará en Fitur Congresos el próximo enero, una de las "grandes citas" del sector a nivel nacional.

Por otra parte, la Afcan ratificó el acuerdo suscrito con la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte. por el que se establece la creación de un grupo de trabajo, formado por representantes de ambas entidades, que permitirá la toma de decisiones comunes. "Permitirá, además, el desarrollo de estrategias específicas para la comercialización del destino", añadieron desde Afcan.

En el ámbito sectorial, la institución anunció la firma de un convenio de colaboración con la Asociación OPC Andalucía, por el que pretenden formar una "única voz" para trasladar a la administración sus necesidades y demandas, y obtener así el "máximo rendimiento" de los congresos que se organicen.

La junta se completado con el director del Palacio de Congresos de Cádiz, Carlos García; su homóloga en Granada, Eva Fernández; el director de la Feria de Muestras de Armilla (Granada), José Pantoja; y la directora de Comunicación y Marketing de Fycma, Paula Morales.

Desde Afcan se insistió en la importancia y potencialidad del sector de congresos y reuniones en Andalucía, siendo responsable sólo en 2009 de la llegada de 1,46 millones de viajeros (6,6% del total nacional) y capaz de generar una renta inducida de 683,2 millones de euros.

Asimismo, los palacios de congresos y ferias andaluces aportaron a la economía andaluza un total de 385 millones de euros (210 asociados al turismo de congresos y reuniones y 175 a la actividad ferial), y mantiene en la actualidad alrededor de 28.000 puestos de trabajo directos e indirectos como consecuencia de actividades relacionadas con la organización y celebración de ferias y eventos congresuales.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios