Deportes

"El futuro del Recreativo está en nuestras manos"

  • El central agradece el apoyo de la afición que está encontrando la plantilla del Decano Asegura que el plantel vive con "incertidumbre"

El Recre atraviesa una delicadísima situación institucional y deportiva, con el equipo rozando los puestos de descenso a Segunda B. El club está asfixiado económicamente, con sus trabajadores acumulando impagos (al personal no deportivo se le adeudan cerca de ocho mensualidades mientras que en el caso de los futbolistas de la primera plantilla, en algunos casos, se aproxima a siete). Actualmente Pablo Comas, el propietario de la mayoría de las acciones de la entidad, negocia con un grupo de empresarios onubenses la venta de sus títulos y mientras tanto el Decano sigue agonizando.

Ayer uno de los capitanes del conjunto recreativista, Juan Antonio Zamora, acudió como invitado a La Tertulia Deportiva de Huelva Información en el restaurante La Mirta Golf junto a José María May Benabat, director deportivo del CD Sordos Huelva, conjunto que el pasado sábado se proclamó por tercera vez en su historia campeón de Europa de fútbol sala para sordos.

Zamora está recuperándose de una lesión en la rodilla derecha y prefiere no marcarse plazos para su reaparición. "Quizá un mes o mes y medio. Ahora he ido un poquito para atrás cuando he empezado a correr", aseguró.

El murciano afirmó que en el plantel recreativista "todos estamos muy preocupados por la situación del club y los reiterados retrasos en los pagos. Esta situación genera mucha incertidumbre. Necesitamos que suceda algo cuanto antes porque está empezando a ser insostenible y si continúa así no sabemos qué puede pasar". Benabat le apoya: "Esta situación no puede demorarse más", subrayó.

Zamora tiene muy claro que "el futuro del Recreativo de Huelva está en nuestras manos. Los futbolistas tenemos una gran responsabilidad y si no logramos salvar la categoría el club puede desaparecer", destacó.

A su juicio el entrenador, Alejandro Ceballos, "está protegiendo a los jugadores y en varias ocasiones se ha echado la culpa de las derrotas. No se puede pasar a hablar de una plantilla que estaba pensada para luchar por el ascenso a casi estar en puestos de descenso. Creo que los futbolistas somos los máximos responsables. El míster está haciendo de psicólogo más que de entrenador".

También habló de los jóvenes con los que comparte vestuario. "Siempre digo que el fútbol es un estado de ánimo y ahora mismo, con tanta incertidumbre, el nuestro no es el más adecuado. En la plantilla hay chavales con una enorme calidad pero si la cosa sigue así su futuro no va a ir tan bien o se va a resentir. Sin duda su rendimiento sería más alto de ser las cosas diferentes".

El Recre está ahora mismo descabezado. No hay nadie en el club al que se pueda acudir. "Los jugadores y los empleados estamos tomando decisiones en el día a día intentando sobrellevar la situación de la mejor manera posible", confesó el central, que está muy agradecido a la afición "porque nos está ayudando y apoyando muchísimo. En el último partido sacamos una pancarta que decía: 'Nunca caminaremos solos. Gracias afición'. Hacerla costó 250 euros y que íbamos a salir con ella al campo sólo lo sabíamos tres jugadores, que estuvimos negociando con un patrocinador que fue el que la financió y puso la publicidad en los lados. Incluso ha habido gente que ha venido a ofrecernos dinero que ha recaudado con huchas pero no hemos podido aceptarlo. Les hemos dicho que lo mejor que pueden hacer es comprar entradas y con ello se pueden pagar arbitrajes o hacer desplazamientos".

Zamora aprovechó la presencia de Benabat en la Tertulia para invitar al CD Sordos Huelva a hacer el saque de honor en algún partido. "Como uno de los capitanes de la plantilla me comprometo a ello", dijo.

También comentó que "para cualquier futbolista es un privilegio jugar en el Recreativo, el club más antiguo de España. Por ejemplo Antonio Núñez, con el que suelo desayunar todas las mañanas, me dice que sigue porque está en el Recre, que no se plantea jugar en otro equipo de Segunda B que no sea éste".

Zamora confesó que el vestuario del Decano se ha planteado protagonizar medidas de presión más drásticas e incluso encerrarse "pero hemos preferido no hacer ruido para no asustar a un posible comprador. Si me garantizaran que haciendo algo se arreglaban las cosas, lo haría sin problemas".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios