El primer consejero de Hacienda de Moreno está entre los investigados
Alberto García Valera es inspector de Hacienda con prestigio profesional y trabaja en la privada
Ocupó el cargo en el Gobierno andaluz tan sólo 21 días, ya que se marchó por enfermedad; defiende su inocencia
Montoro asegura que no hay pruebas contra él y vincula su imputación con la corrupción del Gobierno

El auto del juez de Tarragona incluye una treintena de investigados (la figura conocida antes como imputados) en el denominado caso Montoro, entre ellos la cúpula del Ministerio de Hacienda entre los que se encuentra Alberto García Valera, el primer consejero de Hacienda que tuvo Juanma Moreno.
Un consejero que ocupó el cargo en la Junta durante 21 días, los que van entre el 21 de enero y el 11 de febrero de 2019. Moreno buscaba entonces un fichaje estrella para su primer Gobierno en la Junta y se fijó en García Valera. Tenía prestigio como experto tributario y había trabajado en el Gobierno de Mariano Rajoy; apenas se conocían, habían almorzado juntos dos veces junto a otras seis u ocho personas. Se presentó ante los medios con gran expectación pero sufrió dos amagos de infarto en aquellos días por lo que presentó su renuncia irrevocable ante el presidente andaluz.
Inspector de Hacienda, hizo carrera dentro de la Administración hasta llegar a ser el Delegado Especial de la Agencia Tributaria de Andalucía, Ceuta y Melilla (2012-2016) donde conoció a Cristóbal Montoro que lo designó Director General de Tributos del Ministerio de Hacienda entre 2016 y 2018; tampoco entre ambos había una relación personal. Tras la moción de censura de 2018, la ministra María Jesús Montero le pidió que se quedase en el cargo, si bien ya tenía un compromiso con una empresa privada, la consultora EY (Enrst & Young). Meses después y ante la llamada de Juanma Moreno para incorporarse al Gobierno andaluz, dejó esa empresa a la que volvió tras su fugaz paso por la Junta y es ahora director de la firma en Andalucía.
El IAE
En su auto de imputación, el juez destaca que tras salir de Hacienda en 2018 “pasó a ser socio de EY, la consultora que intervino en los hechos investigados”. Previamente, según sospecha el juez, intervino como director general de Tributos para modificar el Impuesto de Actividades Económicas para los Presupuestos de 2018 “una vez que entró en escena Equipo Económico” (el despacho fundado por Cristóbal Montoro).
Según la información a la que ha tenido acceso este diario, en la Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2018 se cambió efectivamente el epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas que afectaba a las empresas gasísticas que pasaron del epígrafe 251 al epígrafe 253, “lo que no tiene ningún coste económico” según detallan fuentes conocedoras del caso.
La ley presupuestaria se aprobó con todos los informes preceptivos correspondientes, incluyendo los de los ministerios sectoriales afectados por los diferentes cambios normativos. Desde el entorno de García Valera explican a este diario que este cambio es el único presunto delito que se le imputa y defienden su total inocencia ya que se trata de asuntos técnicos, sin beneficio económico.
Alberto García Valera ejerció esos dos años en el ministerio atendiendo a criterios profesionales, sin recibir nunca indicaciones del ministro para atender a unas determinadas personas o empresas.
El sucesor de García Valera en la Consejería de Hacienda fue Juan Bravo, actual vicesecretario de Hacienda del PP y uno de los hombres del núcleo de confianza de Alberto Núñez Feijóo. García Valera y Bravo se conocieron en la Agencia Tributaria cuando el primero era el jefe y Bravo, delegado en Ceuta. Durante tres años y medio mantuvieron relaciones profesionales en las reuniones periódicas que la Agencia Tributaria celebra entre la dirección y los responsables territoriales de la misma.
El PSOE de Andalucía pide explicaciones a Juanma Moreno
El portavoz de Presidencia del PSOE en el Parlamento andaluz, Mario Jiménez, urgió este viernes al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a dar explicaciones sobre la implicación de su primer consejero de Hacienda, Alberto García Valera, en el caso Montoro. En rueda de prensa, Jiménez señaló que esta trama “golpea directamente al presidente andaluz, al PP andaluz y al Gobierno andaluz”, ya que García Valera aparece como investigado en el caso judicial que investiga al ex ministro de Hacienda Cristóbal Montoro por la supuesta creación de una red de influencias. “Moreno tiene que explicar a la opinión pública cómo es posible que su fichaje estrella cuando llega a la presidencia de la Junta para la Hacienda Pública sea una persona que presuntamente ha participado en una trama que se dedicaba a cambiar leyes para satisfacer los instintos más bajos de empresas que estaban dispuestas a pagar comisiones y mordidas para que las leyes se adaptaran no al interés general sino a su interés particular, como es el caso de las grandes energéticas”. Asimismo, recordó que García Varela cesó un mes y pico después de su nombramiento como consejero de Hacienda en el primer gobierno de Moreno, “teóricamente por motivos personales que después no se han visto por ningún lado”. El dirigente socialista se ha preguntado “si supo Moreno en aquel momento que estaba implicado en una conducta reprochable e ilegal o que formaba parte de esta trama del caso Montoro”.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por saoten
Contenido patrocinado
CONTENIDO PATROCINADO