Andalucía

El movimiento estudiantil que luchó contra la dictadura cuenta con una placa en el Rectorado de la UMA

Noticias Andalucía.

Noticias Andalucía. / M. G.

El movimiento 'Estudiantes de Málaga por la Libertad', que lucharon contra la dictadura franquista, por la conquista de la democracia y por la recuperación de las libertades, cuenta desde este miércoles, y gracias a la Universidad de Málaga, con una placa que cuelga del Rectorado en su honor.

La inauguración del distintivo ha tenido lugar en un acto que ha contado con la presencia del más de centenar de antiguos estudiantes que forman parte del citado colectivo. La ceremonia ha estado presidida por el rector, JoséÁngel Narváez; acompañado por los vicerrectores de Proyección Social, Estudiantes y Cultura, Juan Antonio García Galindo, Francisco Murillo y Tecla Lumbreras; la concejala de Educación, María de la Paz Flores, y el representante del colectivo de ex alumnos José Coriat."La Universidad de Málaga, en reconocimiento al movimiento estudiantil que durante la dictadura franquista luchó por la conquista de las libertades democráticas" es el texto de la placa, que luce en la fachada del Rectorado que da al Museo de la Aduana.

Se trata de un lugar simbólico por dos motivos, como es tratarse del edificio noble de la Universidad y por mirar al inmueble que, en su día, cuando los estudiantes corrían delante de la Policía o eran detenidos por reuniones clandestinas, albergaba la Comisaría de Málaga.

Así lo ha recordado José Coriat, quien ha calificado al citado enclave como "un lugar siniestro en el que yo personalmente, y otros muchos, fuimos interrogados y torturados".

En este sentido, ha calificado el acto de este miércoles como "una jornada de homenaje a todos los que luchamos por conquistar la democracia". "La memoria histórica se construye a partir de los recuerdos, y tenemos que seguir contando nuestra experiencia para que no se banalice nuestro pasado", ha añadido.

Coriat se ha mostrado "muy agradecido" con la Universidad y con los vicerrectorados que han contribuido a la organización del homenaje. Tanto él como muchos de los que conforman el movimiento 'Estudiantes de Málaga por la Libertad' participaron en las asambleas que se organizaban para combatir el franquismo y sufrieron represalias por ello.

Por último, ha recordado una frase de Luis Cernuda que se puede leer en su obra 'Desolación de la Quimera': "Recuérdalo tú y recuérdaselo a otros", justo lo que pretende la placa conmemorativa del Rectorado.

Por su parte, JoséÁngel Narváez ha asegurado que "para la Universidad hoy es un día de celebración" ya que "con su nacimiento --en 1972, los años finales del franquismo-- la UMA tuvo la tremenda oportunidad de aparecer en un momento de cambio social que posibilitó su trabajo para transformar la sociedad".

De igual modo, ha vuelto a recordar que la Universidad pública está para transformar la sociedad, por lo que ha añadido que, en los tiempos convulsos que vivimos actualmente, "en los que la democracia está en peligro, hay que redoblar los esfuerzos y luchar por los indefensos". Por último, ha señalado que "la universidad pública tiene que ser el bastión de la democracia y la libertad".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios