El consejero de Industria muestra el documento del registro con la revocación de sus poderes en una multinacional

Jorge Paradela acusa al PSOE de "mala fe" y defiende el cobro de su indemnización en una empresa en la que trabajó desde los 25 años

El PSOE acusa a Paradela de "incompatibilidad" por ser apoderado de una multinacional

El consejero de Industria, Jorge Paradela, en su escaño en el Parlamento andaluz este jueves
El consejero de Industria, Jorge Paradela, en su escaño en el Parlamento andaluz este jueves / Joaquín Corchero/Parlamento de Andalucía

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha mostrado en el Parlamento el documento del Registro Mercantil en el que se recoje que "no debiera constar como apoderado" de la multinacional Heineken, puesto que su poder estaba "revocado" y que figuraba como tal por "un error en el programa informático" . Así lo expone el registrador mercantil que firma el documento y quien emite varias certificaciones que garantizan estas afirmaciones. El consejero de Industria ha presentado este documento después de que el PSOE presentase una pregunta de máxima actualidad en el Pleno del Parlamento que se está celebrando este miércoles y jueves.

El documento está firmado por el titular del Registro Mercantil de Sevilla, Juan Ignacio Madrid, en un texto fechado el miércoles día 28, apunta que "con fecha de hoy, he examinado los libros y el archivo a mi cargo, advirtiendo que se ha producido un error en el programa informático, pues dicho señor no debiera constar como apoderado por tal inscripción 133, puesto que como se ha indicado anteriormente dicho poder está revocado por la posterior inscripción 144". Asegura entonces que en una escritura de 17 de diciembre de 2015, que se inscribió el 15 de enero de 2016, "se revocaron y otorgaron poderes a determinadas personas y en lo que interesa se revocaron poderes a Don Jorge Paradela Gutiérrez"

Los socialistas denunciaban "grave incompatibilidad" puesto que Paradela figuraba como apoderado de la multinacional "y ha cobrado 1,2 millones de euros de dicha empresa cuando ya era cargo público de la Junta", una cantidad que se recoge en sus declaraciones de la renta como consejero del Gobierno andaluz. Jorge Paradela, ha insistido este jueves en que el hecho de constar como apoderado de la multinacional Heineken hasta el mes de marzo responde a un "error administrativo" del Registro Mercantil ya subsanado y ha acusado al PSOE de tener "enorme mala fe".

"Bastaba con leer el comunicado de la empresa o, más fácil, llamarme y yo se lo habría explicado todo", ha respondido Paradela al diputado socialista Enrique Gaviño, al que ha añadido que los andaluces "esperan más de esta Cámara y que debatamos sobre asuntos con mayor trascendencia y que conecten con sus problemas". En ese sentido, Paradela ha explicado que esa retribución, que efectivamente ha percibido, se debe a la indemnización prorrateada en tres años que pactó con la empresa, "después de trabajar en la compañía desde los 25 años y en cinco países diferentes". Heineken España explicó el miércoles que Paradela era "antiguo empleado" que tiene revocados sus poderes desde 2018, antes de formar parte del Ejecutivo andaluz.

El consejero ha acusado a los socialistas de "no creer en el esfuerzo" y desconocer el mundo de la empresa; "ustedes diseñan, producen y distribuyen el fango", les ha dicho además de advertirles de que estas prácticas "puedes hacer mucho daño, porque así no se va a animar mucha más gente a pasar del sector privado al público". "Entiendo el comportamiento del PSOE, atacan a altos funcionarios de la UCO (Guardia Civil), al Poder Judicial, atacan a los jueces, denigrándolos".

Las dudas del PSOE

El diputado Enrique Gaviño no ha dado credibilidad al argumento del consejero argumentando que aparecer en el Registro Mercantil como apoderado de una empresa internacional que tiene intereses en Andalucía "incumple en principio la ley de incompatibilidades" y ha añadido que "hay tantos supuestos errores administrativos que ya no se sabe si son fallos involuntarios".

Y, en ese sentido, ha instado al consejero a explicar si la Junta de Andalucía ha tenido relaciones con la compañía y ha firmado acuerdos durante el tiempo que ha permanecido como apoderado. "Si gestiona así esto cómo va a gestionar los asuntos de los andaluces, que saben que tienen un gobierno de ricos para una tierra cada vez con más pobreza", ha dicho el diputado socialista.

Gaviño ha explicado que la información que ha presentado el PSOE "no es un acto de espionaje" y que su procedencia es el Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía con las Declaraciones de Bienes e Intereses de los Altos Cargos de la Administración autonómica. Asimismo, ha proclamado el respeto de su partido hacia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ha defendido que la pregunta ante el Pleno suponía para Paradela "la oportunidad de explicarse", antes de apuntar que se debatía el vínculo del consejero de Industria con una empresa con "intereses en sectores estratégicos", con la cuestión de fondo de si "se incumple la Ley de Incompatibilidad".

stats