Andalucía

PP y Vox alcanzan un acuerdo para investir a Pilar Miranda en Huelva

Pilar Miranda junto a Juanma Moreno en un paseo por la capital

Pilar Miranda junto a Juanma Moreno en un paseo por la capital / Huelva Información

PP y Vox han alcanzado un acuerdo para investir este sábado a Pilar Miranda, que será la primera alcaldesa de la historia de Huelva. El consenso ha llegado con un compromiso basado en diez puntos comunes por ambos partidos. Vox votará a su propio candidato, Wenceslao Font, para facilitar así "el cumplimiento de la voluntad mayoritaria de los onubenses", lo que no altera la elección de Miranda al haber sido la candidata más votada. 

El PP, por su parte, ha comunicado en una nota de prensa que Pilar Miranda será investida como alcaldesa con los 13 votos favorables del partido, que debemos recordar fue la fuerza más votada del pasado 28 de mayo, puesto que Vox facilitará el pleno de investidura apoyando su propia candidatura y permitiendo así el Gobierno del PP en la corporación municipal.

Los dos partidos han conseguido llegar a un acuerdo de investidura, basado en diez puntos comunes entre la unión de ambos programas electorales. El principal, el papel capital que deben jugar las familias en las políticas sociales municipales. El equipo de gobierno ha querido garantizar la seguridad ciudadana, además de una lucha contra la ocupación ilegal de viviendas.

El tema de la limpieza en la ciudad, el acuerdo refleja su "potenciación y mejora" con políticas activas, asimismo la revisión del vigente contrato que finaliza el próximo año 2024. Mientras que en movilidad y tráfico, el objetivo será adecuar Emtusa, el servicio público, para que cumpla las necesidades de los onubenses, la creación de bolsas de aparcamientos, así como "una reordenación racional del tráfico que evite el caos actual".

El acuerdo de PP y Vox recoge la eliminación del bloqueo administrativo que sufre urbanismo, ambas formaciones coinciden en la necesidad de adelantar y reforzar la parcelas necesarias, pero sobre todo en polígonos y solares, así como garantizar una equidad entre barrios. 

En materia económica, la colaboración con empresas inversoras en Huelva, la divulgación del Parque Huelva Empresarial y el apoyo al comercio local mediante el impulso de plataformas de compra online. 

Por otro lado, la "reorganización y recuperación" del área de Juventud y en cuanto a la falta de zonas verdes, se plantea "crear espacios nuevos, potenciar los existentes y reformar aquellos en los que actualmente reina el hormigón". Todas las políticas se acompañan de una dotación de más recursos al servicio de parques y jardines para sus profesionales puedan realizar su labor. 

Ambas formaciones coinciden en la idea de generar un plan integral que reconozca a la capital onubense como "la ciudad más antigua de occidente y la capital de Tartessos". Además, la ciudad contará con actividades taurinas así como una feria de caza y pesca. 

PP y Vox han propuesto poner en marcha una comisión de seguimiento para evaluar los avances que se produzcan. 

La futura alcaldesa Pilar Miranda ha declarado que el acuerdo recoge "una serie de proyectos que ambos partidos llevábamos en nuestros programas electorales, proyectos que van a ser beneficiosos para Huelva".

"Huelva quería un cambio y los partidos políticos debemos trabajar juntos, con diálogo y consenso, para poner a Huelva en el lugar que se merece", ha destacado.

Por otro lado, el candidato de Vox, Wenceslao Font ha explicado que se ha producido el cambio que los onubenses han solicitado en las urnas, y el acuerdo ha llegado para evitar un Gobierno municipal marcado por un pacto de izquierdas que "lastre el desarrollo de la capital".

"Vox seguirá en la oposición, ejerciéndola de forma crítica pero constructiva, y velando por la buena gestión, como hemos hecho en estos cuatro años. Por ello, al Pleno de Constitución del Ayuntamiento, me presento como alcaldable por Vox, haciendo valer así los votos que hemos recibido y nos han convertido en tercera fuerza política de la ciudad", ha explicado Wenceslao Font.

Por primera vez, la investidura se celebrará en el Gran Teatro como "una muestra más de la voluntad de la nueva corporación de iniciar un tiempo nuevo en la política municipal". La ubicación permitirá una mayor asistencia de representantes sociales y ciudadanos para que puedan ser partícipes del acto. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios