Andalucía

Nuevo Ejecutivo andaluz: consejeros "4x4" para "el Gobierno autonómico más importante"

Juanma Moreno se dirige a sus consejeros en el posado para la foto oficial.

Juanma Moreno se dirige a sus consejeros en el posado para la foto oficial. / Juan Carlos Muñoz

El Palacio de San Telmo se ha llenado esta mañana de nervios, alegría y sonrisas nerviosas. Los trece consejeros del nuevo Gobierno andaluz han jurado sus cargos en el Salón de los Espejos ante sus antecesores y familiares. Quedaba conformado un Ejecutivo "4x4", de "camisas arremangadas", ha alentado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a sus compañeros, a los que ha recordado que "sois consejeros del gobierno autonómico más importante, el de la comunidad con más presupuesto y más habitantes".

El presidente ha hecho un balance positivo del Gobierno del cambio, "hemos demostrado que otra Andalucía es posible", y ha señalado que ahora "trabajaremos para demostrar que esa otra Andalucía puede ser líder, próspera, moderna. Y para que eso suceda daremos la mayor protección posible a las familias y a quienes necesitan una atención especial". Moreno ha expresado que se teme que no van a faltar otros "descomunales retos en la nueva singladura que ahora comenzamos", porque la tranquilidad "parece que no está en los planes del mundo", y se ha mostrado seguro de que un "gobierno de regeneración y avance es la mejor herramienta para encarar los tiempos actuales".

Moreno también ha tenido unas palabras para sus anteriores consejeros, de los que se ha despedido destacando su talla y trabajo y con un recuerdo a Javier Imbroda, fallecido cuando era consejero de educación, "tan ejemplar en lo político y personal como durante su etapa deportiva".

Los nuevos consejeros

El presidente andaluz ha ido nombrado a los consejeros por orden de prelación. De este modo, sobre el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y SimplificaciónAdministrativa, Antonio Sanz, ha destacado su “valiosísimo bagaje” y su actitud trabajadora y leal. Sobre la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha subrayado su capacidad y experiencia.

De Patricia del Pozo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha remarcado su personalidad entusiasta y eficiente. “Es un valor seguro”, ha agregado. En cuanto a Rocío Blanco, que repite en la consejería de Empleo, Empresas y Trabajado Autónomo, se ha mostrado convencido de que seguirá dejándose la piel por la prosperidad de Andalucía.

De Catalina García, consejera de Salud y Consumo, ha valorado su experiencia en losmomentos más duros de la pandemia y augura que será una digna sucesora del anterior consejero. La ex viceconsejera ha protagonizado una de las anécdotas de la toma de posesión al parar un minuto durante su juramento para extraer unas gafas de un bolsillo: no podía leer el texto que tenía que pronunciar.

Sobre Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, igualmente espera que continúe dando pasos importantes por el campo andaluz. De José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación, consideraque su probado talento y “amplísimo conocimiento profesional” le servirán para hacer frente a los próximos desafíos.

Sobre el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha dicho que se trata de un hombre de absoluta solvencia y preparación para esta “responsabilidad ilusionante”. De la misma forma, ha destacado el trabajo de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, de la que está convencido que seguirá haciendo igual de bien su trabajo.

De Loles López, consejera de Integración Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha valorado su “corazón”, talento y valía para dedicarse, precisamente, a los que más lo necesitan. También ha subrayado la experiencia en la gestión de Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, para “capitanear” uno de los buques insignias de esta legislatura.

Por último, ha reseñado la indudable cualificación profesional y personal de Jorge Paradela, consejero de Política Industrial y Energía, así como la excelente gestión demostrada del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios