Andalucía

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía en el Foro Joly Andalucía, en directo

  • Gónzalez de Lara comparece en Cádiz en una nueva sesión del Foro Joly Andalucía para analizar la realidad empresarial de la región

Foro Joly Andalucía en el Baluarte de los Mártires de Cádiz.

Foro Joly Andalucía en el Baluarte de los Mártires de Cádiz. / Lourdes de Vicente

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, protagoniza el Foro Joly Andalucía de este jueves 23 de mayo, que se celebra en el Baluarte de los Mártires de Cádiz capital. González de Lara, que desde enero de 2014 ocupa la presidencia de los empresarios andaluces, será presentado por el presidente de la Confederación en Cádiz, Javier Sánchez Rojas, en un acto que conduce el director de Diario de Cádiz, José Antonio Hidalgo.

Actualizar
15
10:57 23 may. 2024

Finaliza González de Lara

Finaliza la intervención del presidente de la CEA, que ha defendido el valor de los empresarios, las bondades de Andalucía y que ha incidido en su llamamiento a la paz social y al diálogo político e institucional que huya de la "excesiva crispación" que hay hoy en día.

10:53 23 may. 2024

El fútbol y la economía andaluza

Ha sido cuestionado González de Lara por el descenso de tres equipos andaluces de la Primera División del fútbol español. Ese descenso "genera un perjuicio" porque el fútbol de masas "es un motor económico". "No estar en la primera categoría del fútbol es un mazazo económico", analiza el presidente de la CEA.

Las ciudades y las provincias se ven beneficiadas a nivel económico por medio del fútbol. "Genera una pérdida de oportunidades en el ámbito económico y en el social".

"Pero de todo se sale", ha bromeado González de Lara con respecto a un futuro regreso de los equipos andaluces a la Primera División de la Liga española.

10:47 23 may. 2024

La oportunidad perdida de los Next Generation

Los fondos Next Generation se han convertido "en melancolía", ha definido el representante de los empresarios. Ha recordado que Andalucía debía recibir 4.200 millones de euros de esos fondos europeos, "pero solo ha recibido 1.500 millones, una cuarta parte". ¿Por qué? "Porque hay un exceso de burocratización, porque los procesos son lentos, los plazos para presentarse son cortos".

"Next Generation tenía una visión de altura, de transformar el modelo económico del país, de hacernos más competitivos. Y vamos a perder una oportunidad, y dudo mucho que cuando acabe el plazo en 2026 hayamos aprovechado el grueso que Europa ha puesto a nuestra disposición", analiza González de Lara.

10:44 23 may. 2024

El rechazo al turismo

No entiende González de Lara la "reciente" crispación en torno al Turismo, que genera el 13% del PIB andaluz y emplea a más de 400.000 personas en Andalucía. Frente a la corriente contraria al turismo, recuerda que España es actualmente la segunda plaza mundial, con 82 millones de visitantes, solo por detrás de Francia, "que nos saca 6 millones de turistas" y adelantando incluso a Estados Unidos, "que es la tercera plaza".

Por ello, considera que España debería estar "orgullosa" de la capacidad de atracción turística que tiene, algo que no ocurre en la actualidad. Y al hilo de esto, insiste en la reclamación de los empresarios de que en España haya un Ministerio de Turismo.

10:38 23 may. 2024

El "reto demográfico"

España ha olvidado afrontar el problema del reto demográfico, afirma el presidente de la CEA, que lamenta que el país esté demasiado centrado "en la crispación" social y política. El reto demográfico, el problema del agua, el retraso de la maternidad, la conciliación en las empresas y en la sociedad, el fenómeno migratorio... "¿no merece este país analizar a fondo estas realidades, debatir sobre ello?", se pregunta González de Lara, que insiste en que hay temas "de enorme calado" cuya reflexión requiere "un ambiente natural positivista" para afrontarlo.

10:33 23 may. 2024

Hacer de Andalucía un "territorio amable"

Andalucía tiene en la actualidad más empresas que la Comunidad de Madrid. Pero el peso empresarial sigue siendo bastante más amplio en la capital española. Al hilo de esto, el presidente de los empresarios andaluces reclama que Andalucía se convierta en un "territorio amable" para que las empresas decidan instalarse en la región, porque "las empresas no se instalan en un sitio por casualidad sino por medio de estudios serios".

Para lograr ese territorio amable, habla González de Lara de "bajar los impuestos" para competir con el resto de regiones, "por más que algunos se rasguen las vestiduras cuando los empresarios decimos esto".

10:29 23 may. 2024

Las diferencias de los gobiernos nacional y autonómico

Ha puesto de relieve la diferencia de trato de los empresarios entre los gobiernos de Andalucía y de España. Así, en la comunidad autónoma existe "escucha activa" por parte del gobierno de Juanma Moreno, "como existía con el gobierno anterior", mientras que en Madrid se ha perdido esa relación institucional entre Gobierno y empresarios, con decisiones del ejecutivo de Pedro Sánchez "sorpresivas" que perjudican a la empresa y que, vaticina el presidente de CEA, perjudicará a la actividad empresarial en los próximos años.

10:25 23 may. 2024

Llamamiento a la serenidad política y social

Hace una llamada a la lealtad institucional, al respeto político. "Tenemos que exigir un comportamiento acorde a la responsabilidad que tenemos", ha dicho. 

También demanda que los representantes políticos e institucionales "se pongan en el zapato del otro" para comprender al otro "aunque no coincidamos en las opiniones".

"El ruido no hace el bien, pero el bien no hace ruido". Ha utilizado esta frase para lamentar "esta pasión desmedida y desenfocada" que aleja "el objetivo común de marchar con respeto con diálogo social". La crispación existente en los tiempos actuales es negativa para la sociedad y para los propios intereses de los empresarios.

En esta línea, habla también de lealtad institucional respecto a las decisiones del Gobierno de aprobar normas y leyes "sin contar con nosotros para nada", "sin diálogo social", e imponiendo leyes que incluso -asegura González de Lara- "va en contra de la Constitución".

10:22 23 may. 2024

Cádiz, una provincia clave a nivel empresarial

Ha querido poner de relieve el presidente de CEA la "lealtad y empuje de los empresarios gaditanos, en su empuje por levantar la provincia". No en vano, cifra en 67.000 las empresas de Cádiz provincia, por lo que ha apelado "a todas las administraciones a la mejora y ampliación de la infraestructura de la provincia". En este último caso, ha citado los cuellos de botella entre Sevilla y Cádiz, la conexión ferroviaria, o la infraestructura hidrológica, "porque la escasez de agua es un problema estructural".

"La industria gaditana es la columna vertebral de la economía provincial. Es crucial que los sectores públicos y privados apoyemos la industria gaditana por su papel estratégico para el desarrollo de nuestra tierra”, ha afirmado, alabando la situación estratégica de la provincia como puerta de Europa.

10:17 23 may. 2024

Las claves del éxito

Ha lanzado González de Lara cinco claves para el éxito de la sociedad:

"Crecer en conciencia del esfuerzo colectivo, con un mayor peso de los valores del tesón, la iniciativa y el mérito. No sabemos cuándo saldremos de esta crisis, pero lo haremos con la suma infinita del esfuerzo individual".

"Recuperar el respeto entre los políticos. El consenso ha dado muchos frutos. La crispación daña la imagen del país, no sabéis hasta qué punto. El vehículo del entendimiento sigue siendo el diálogo".

"Tener grandeza y altura de miras. Necesitamos representantes políticos, institucionales y empresariales así".

"La sociedad civil tiene que involucrarse. Hay que recuperar la credibilidad social".

"Implantar el espíritu positivo para mantener la confianza en nuestras propias posibilidades, dejar la permanente negatividad".

10:11 23 may. 2024

Liderazgo empresarial andaluz

"1 de cada 4 empresas de nueva creación en España son andaluzas", recuerda González de Lara, que traslada la importancia del tejido empresarial en la región.

Aún así, señala el presidente de la CEA que en Andalucía "no somos inmunes a la incertidumbre" y adelanta que "la inestabilidad geopolítica traerá una reducción de la actividad empresarial y del empleo". "Pero algo estamos haciendo bien en Andalucía, región de mayor densidad poblacional de toda España", señala.

10:07 23 may. 2024

Reivindicación del empresario

Reivindica la figura del empresario, ante tantos ataques como reciben. Desde la propia RAE, "que dibuja al empresario como un simple ejecutor, propietario o empleador". "El empresario es mucho más", afirma González de Lara, que menciona la labor de buscar un bien que necesite la sociedad, "descubrir oportunidades". Y un impulso transformador, "ganas de hacer, de mejorar".

"¿Conocéis un empresario solvente sin una historia de esfuerzo y superación detrás? No existe", asegura el presidente de la CEA.

10:02 23 may. 2024

La carga normativa, un lastre

Los empresarios se enfrentan a una excesiva carga normativa que ha descifrado González de Lara a base de números, como que si se colocara la carga normativa apilada, su altura superaría a la de la Giralda de Sevilla. Una excesiva burocracia que va en contra de lo que necesita el empresario, "que lo dejen hacer". 

Por eso, destaca los decretos de Simplificación Administrativa que ha publicado la Junta de Andalucía en los últimos meses. O las nuevas leyes de suelo y de Medio Ambiente.

10:00 23 may. 2024

45 aniversario de la CEA

La Confederación de Empresarios de Andalucía celebra este año el 45 aniversario fundacional, lo que utiliza el presidente, Javier González de Lara, para poner de relieve que es la empresa "la que lidera el avance social de Andalucía".

09:48 23 may. 2024

Comienza el acto

Javier Sánchez Rojas, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, destaca la figura del máximo representantes del empresariado andaluz y protagonista del Foro Joly Andalucía de este 23 de mayo, Javier González de Lara. "Representante de cientos de miles de hombres y mujeres que a diario abren la baraja".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios