Andalucía

El Ayuntamiento echa a andar el ciclo de novela 'La palabra encendida' centrado en medio ambiente y la sequía

Noticias Andalucía.

Noticias Andalucía. / M. G.

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba ha puesto en marcha el ciclo de novela 'La palabra encendida', un encuentro que en su primera edición centra la mirada en la interpretación narrativa que hacen varios escritores sobre el medio ambiente y el tema de la sequía.

De este modo, el ciclo, que se celebra este jueves y viernes, lleva en esta ocasión el título de 'La palabra y el agua', dado que todos los autores intervinientes en las distintas ponencias y charlas-coloquio programadas han vertido en sus respectivas obras literarias su visión personal de los problemas del medio ambiente, centrándose primordialmente en la falta de agua, según detalla en una nota el Consistorio.

El ciclo arrancará este jueves, a las 19,00 horas, con la charla-coloquio titulada 'Distintas formas de mirar el agua', en la que interviernen el novelista Julio Llamazares, autor de obras ya clásicas como 'Luna de lobos', 'El río del olvido' o 'La lluvia amarilla', y el periodista y escritor Juan Cruz, autor de una intensa obra narrativa donde destacan títulos como 'El sueño de Oslo', 'Crónica de la nada hecha pedazos' y 'La playa del horizonte'. Alejandro López Andrada actuará como moderador.

El mismo jueves, a las 20,00 horas, la charla-coloquio versará sobre 'El agua como fuente de la vida', con Joaquín Araujo, narrador y ensayista de prestigio internacional, guionista del programa televisivo 'El hombre y la tierra' y autor de decenas de libros y ensayos narrativos sobre el campo y la naturaleza. También estará presente Noemí Sabugal, novelista, periodista y ensayista, autora del libro 'Hijos del carbón'. Esta mesa estará moderada por Serafín Pedraza.

En cuanto a la segunda jornada de este ciclo literario, que se celebrará el viernes 8 de marzo, en la primera mesa (19,00 horas) intervendrá el prestigioso escritor y periodista Sergio del Molino, autor del libro 'La España vacía', y la escritora y periodista Virginia Mendoza, quien ha tratado en sus libros de un modo singular el tema del agua en España, destacando su título 'Quién detendrá mi río'. Moderará Alberto Monterroso.

Ya en la segunda mesa de la jornada, a las 20,00 horas, participará Miguel Delibes de Castro, naturalista y biólogo español que fue director durante casi dos décadas de la Estación Biológica de Doñana y ha publicado, entre otros, dos títulos fundamentales sobre el tema medioambiental y el cambio climático, 'La naturaleza en peligro' y 'La tierra herida: ¿qué mundo heredarán nuestros hijos?'. Este último lo escribió con su padre, el escritor Miguel Delibes.

Junto a él estará en la mesa el escritor y periodista Gabi Martínez, autor de libros imprescindibles como 'Un cambio de verdad, una vuelta al origen en tierra de pastores' y su más reciente 'Delta', una indagación ensayística y narrativa sobre el problema que sufre el delta del Ebro. Moderará Pilar Sanabria. Todas las charlas-coloquio tendrán lugar en la Sala Orive, con entrada libre hasta completar aforo.

AUTORES "MUY RELEVANTES E IMPRESCINDIBLES"

La teniente de alcalde delegada de Cultura, Isabel Albás, ha destacado que "es un lujo reunir en un encuentro literario que se ocupa de la naturaleza a autores muy relevantes e imprescindibles en el mundo de las letras".

Además, ha apuntado que con este programa "se pretende crear en Córdoba un centro de debate y encuentro del ensayo y la narrativa española reuniendo en años sucesivos a los mejores narradores de novela histórica, novela negra, de ciencia ficción y otras temáticas, a la vez que autores de ensayo histórico, ensayo filosófico, temática social, espiritual u otros asuntos, que presente a la ciudad como un crisol donde confluyan y se reflejen todas las distintas versiones y visiones del ensayo y la novela española, o hispánica, en la actualidad".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios