La cátedra Sánchez Mejías homenajeará a Chicuelo
Toros
El seminario se celebrará entre los días 13 y 14 de noviembre

La cátedra Ignacio Sánchez Mejías de la Universidad de Sevilla homenajeará en su X edición a Manuel Jiménez ‘Chicuelo’ en las jornadas ‘La Tauromaquia de Chicuelo, cien años después’.
El seminario, dirigido por Juan Carlos Gil y Alberto Horcada, se celebrará los próximos 13 y 14 de noviembre en el Salón de Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y contará con los diestros Pepe Luis Vargas, Diego Urdiales, Paco Ureña, Saúl Jiménez Fortes, Juan Leal, Juan Ortega y David de Miranda.
Se inaugurará el miércoles 13 a las 18.00 horas por el director de la Etsia, José Manuel Quintero; Juan Carlos Gil González, director de la cátedra y de un miembro de la Real Maestranza. A continuación, coloquio sobre ‘Las aportaciones de Manuel Jiménez Chicuelo’, con Álvaro Acevedo, editor de Cuadernos de Tauromaquia; el matador de toros Pepe Luis Vargas y Manuel Jiménez ‘Chicuelo’, novillero y nieto de Chicuelo, con moderación de Álvaro Rodríguez del Moral.
A las 20:30, coloquio posterior bajo el título ‘Lo antiguo y lo moderno en el toreo actual’, con los matadores de toros Juan Leal, Juan Ortega y David de Miranda y moderación a cargo de Inma León.
La segunda jornada contará a las 19:00 con José Carlos Arévalo y José Luque Teruel quienes tratarán ‘La historia de un torero singular’, moderada por Emilio Trigo. A las 20:00, mesa redonda con los diestros Diego Urdiales, Paco Ureña, Saúl Jiménez Fortes y José Morente, como moderador. Posteriormente, clausura con la presencia de José Guadix y Juan Carlos Gil.
Durante los dos días se podrá disfrutar en el anexo del Salón de Carteles de la Real Maestranza de una exposición fotográfica sobre la vida y trayectoria del diestro sevillano Manuel Jiménez ‘Chicuelo’ con unas imágenes, muchas de ellas inéditas, donadas por la familia para la ocasión.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Avances generalizados
La tribuna
La llave de la puerta y del portal

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Muertos que caminan
EDITORIAL
La amnistía tropieza en Europa