El programa de mejora forestal genera 34.000 jornales en un año

Los trabajos selvícolas y de prevención de incendios han empleado a 837 personas de 62 municipios

Limpieza de un pinar en Cartaya.
Limpieza de un pinar en Cartaya.
S.p. Huelva

empleo, 02 de mayo 2014 - 05:01

El programa de mejora forestal y regeneración medioambiental y rural auspiciado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio cumple un año con la generación de 34.005 jornales en la provincia de Huelva. En toda Andalucía, el número de peonadas creadas por esta iniciativa, que se enmarca dentro del Plan de Choque por el Empleo puesto en marcha por la Junta de Andalucía para aliviar las consecuencias de la crisis, asciende hasta las 238.690 peonadas .

Según informó la Junta en un comunicado, los trabajos han acometido tareas selvícolas y de prevención de incendios forestales en 35 municipios de la geografía onubense. Por edades, la mayor cantidad de jornales ha dado cobertura al sector de desempleados de entre 36 y 50 años, con un total de 15.482. Otras 12.436 peonadas han aliviado la situación económica y el peligro de exclusión social de mayores de 51 años. Las 6.087 restantes han tenido como destinatarios a jóvenes de entre 18 y 35 años.

Todas ellas han supuesto, en su conjunto, la contratación de 837 personas de 62 municipios onubenses diferentes desde el pasado mes de abril de 2013.

Las obras comenzadas hasta la fecha en Huelva para la mejora forestal y regeneración medioambiental y rural suponen una inversión de 5.952.897 euros. Este montante se eleva en el contexto de la comunidad autónoma hasta los 49.167.882 euros con el equilibrio territorial en el reparto de los fondos como nota dominante.

El Plan de Choque por el Empleo intenta dar cobertura a aquellas personas que, como consecuencia de la crisis, han caído en el desempleo, en especial, a aquellas que han agotado las prestaciones económicas. Contempla una inyección de 90 millones de euros a más de 550 municipios de la región para impulsar el empleo verde mediante mejoras de caminos y de infraestructuras forestales y agrarias, trabajos de prevención y regeneración, inversiones en montes, restauración y revalorización del patrimonio rural.

stats