Roban en Sanlúcar el cajero automático de un banco con una retroexcavadora

Villablanca registra una nueva oleada de robos en viviendas · Los ladrones se hacen con un botín de más de 40.000 euros en uno de los asaltos

Pala de la retroexcavadora usada en el atraco.
Pala de la retroexcavadora usada en el atraco.

Nueva sucesión de robos en la comarca del Andévalo onubense. La localidad de Sanlúcar del Guadiana sufrió un espectacular robo al llevarse los ladrones la caja fuerte del distribuidor automático de dinero que la entidad bancaria Cajasol tiene en el municipio ribereño, utilizando una excavadora, y sustraer 20.000 euros.

El hecho delictivo se produjo en la madrugada del pasado jueves, según los vecinos entre las 04:00 y las 04:30, cuando se despertaron a causa del ruido del motor de un vehículo en marcha. Sin embargo, ninguno de ellos se levantó de la cama para ver qué estaba ocurriendo, al suponer que podría tratarse del camión de la empresa que presta el servicio de recogida de la basura, ya que suele ser de madrugada cuando los operarios realizan la labor.

Los ladrones utilizaron para cometer el robo una retroexcavadora marca JCB, modelo 3CX, que se encontraba en una de las calles del pueblo, a unos 300 metros del cajero automático, máquina que está utilizando una empresa que realiza obras en Sanlúcar del Guadiana. Al parecer, la excavadora estaba averiada y se ha confirmado que tenía una de las ruedas pinchadas, pero los avispados ladrones lograron llenar la rueda de aire, cambiaron la cuchilla que tenía la máquina por un cazo para excavar y la pusieron en marcha, dirigiéndose al lugar del delito, que se encuentra en el centro del pueblo y próximo al muelle del río Guadiana.

Una vez en el sitio, los autores del robo derribaron la puerta del cajero automático, desplazaron la caja fuerte de su ubicación en el interior del habitáculo y se la llevaron. Todo apunta a que, dado el peso que tiene la caja fuerte, utilizaron el cazo de la máquina retro para moverla y cargarla en el vehículo con el que se dieron a la fuga con el dinero sustraído, dejándola en los aparcamientos del muelle de Portugal. Los vecinos han declarado que en ningún momento escucharon las alarmas.

Villablanca también ha sufrido una nueva oleada de robos. El último se registró la semana pasada en una vivienda de la urbanización Los Olivos, donde los cacos sustrajeron de la caja fuerte unos 23.000 euros y se llevaron joyas por valor de 20.000 euros, así como otros objetos, además de causar bastantes desperfectos.

Los ladrones aprovecharon la ausencia de la familia que había salido del domicilio para llevar a dos de sus perros al veterinario para saltar la vivienda.

Además, dos individuos con una moto sin matrícula han perpetrado un robo en la Estación de Servicio Salgado y Orta de Villablanca. Los ladrones llegaron a la gasolinera con la excusa de repostar combustible. Cuando el operario se dispuso a devolverse el cambio y sacó un fajo de billetes, uno de ellos se lo arrebató, emprendiendo la huida en la moto en dirección a Lepe. Los ladrones no han podido ser identificados, ya que portaban cascos que en ningún momento se quitaron.

Los malhechores también ha hecho acto de presencia en una casa de campo ubicada en el paraje conocido como El Alamillo, donde han robado el equipo solar al completo, aunque el propietario encontró en los alrededores de la finca prácticamente todo el material, escondido entre la maleza. En otra casa de campo los ladrones han sustraído 40 gallinas.

El alcalde de Villa blanca, José Manuel Zamora de la Cruz, ha mantenido una reunión con el subdelegado del Gobierno, Enrique Pérez Viguera, en la que le expuso algunos de los problemas que tiene esta localidad andevaleña. Zamora le expresó su preocupación por el nivel de los actos delictivos cometidos en el municipio en las últimas semanas, mientras que el subdelegado se comprometió a una mayor y mejor coordinación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para solventar esta problemática, mostrándose sensible con la situación de los villablanqueros.

stats