Lluvia de caramelos al paso de las cabalgatas de Reyes Magos
Sus Majestades repartieron ilusión y regalos a lo largo y ancho de la geografía onubense. En algunos casos llegaron a la localidad en barco para resaltar la tradición marinera del municipio

Los Reyes Magos han vuelto a llegar este año a Lepe para encontrarse de nuevo con los niños. Antes de la cabalgata, en la tarde del domingo día 4 los tres Magos saludaron a los niños en una presentación en la plaza de España. Posteriormente tras este primer encuentro se prepararon para ultimar los detalles de su cortejo que inició el recorrido habitual en la tarde de ayer pasadas las cinco y media de la tarde desde la explanada del campo de fútbol.
La cabalgata ha contado con un total de 18 carrozas montadas en doble composición de manera que cada tractor tiraba de dos de ellas. Además otra ha paseado por la barriada de Pescadores de La Antilla, conformando así la cabalgata, dirigida por un total de nueve vehículos tractores con dos plataformas cada uno. El recorrido iniciado ha sido el habitual de otros años.
Entre los motivos a los que se ha dedicado la Cabalgata de Reyes Magos, diseñada por Tomás Álvarez, destacan junto con las carrozas de Melchor, Gaspar y Baltasar, las dedicadas a motivos de fantasía infantil y dibujos animados.
La confección de carrozas, en la que han participado alrededor de 200 personas, muchos de ellos miembros de colectivos y asociaciones, se ha realizado toda por voluntarios durante varias semanas en las naves que la cooperativa agrícola La Bella, que ha cedido de forma desinteresada al Ayuntamiento de Lepe para el desarrollo de estos trabajos. (J. A. Suárez)
Ocho carrozas han conformado la cabalgata de la ilusión de Punta Umbría que recorrió anoche las principales calles y avenidas de la localidad. Un total de tres toneladas de caramelos han arrojado sus majestades en un despliegue de fantasía. Los Reyes llegaron en barco hasta el muelle de Levante donde les esperaban ya cientos de personas, pequeños y mayores impacientes por comprobar que realmente ya han llegado hasta la costa. Así, Melchor, Gaspar y Baltasar enfilaron la calle Lepanto a pie hasta subirse a las carrozas que les esperaban para continuar hacia la calle Ancha. Después de una parada en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, los Reyes y su cortejo siguieron hasta la avenida Andalucía, avenida de la Marina, para adentrarse en las barriadas de San Sebastián, cofradía, barrio Romano y vuelta a la avenida Andalucía. Pasadas las nueve de la noche la comitiva llegó al Ayuntamiento donde fue recibida por la Corporación.
Este año, además se entregaron las motos que han sorteado las asociaciones empresariales Punta Centro y Apyme en la campaña de Navidad. Un numeroso público despidió a sus majestades que este mismo martes entregarán los juguetes a los niños de familias desfavorecidas y a aquellos que los padres lo han solicitado en el Teatro del Mar. (Esther Gómez)
El muelle pesquero de Isla Cristina se convirtió en la tarde de ayer en una de las zonas más ambientadas y concurridas de la localidad. Centenares de personas de todas las edades esperaron con gran expectación la llegada de los Magos de Oriente, que hicieron acto de presencia con un gran sabor marinero montados en el barco 'Carrimar II', cedido para la ocasión por la familia Carrillo. El desembarco estuvo arropado por todo el gentío que aclamaban los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar.
Nada más atracar y tras saludar a la alcaldesa, María Luisa Faneca, que se encontraba a pie de puerto, subieron en las carrozas realizadas por los servicios municipales de festejos: la Estrella de Oriente, Papa Noel, seguidas de los tres Reyes Magos, y el tradicional Caracol, que es una carroza que ocupa cada año la reina y la corte de honor infantil del último carnaval. Este año como novedad también se unió el tren navideño. Durante el recorrido que duró varias horas, se tiraron más de cuatro mil kilos de caramelos y una gran cantidad de juguetes que fueron lanzados no sólo por los Reyes Magos, sino por los ciento cincuenta y un niños que participaron como figurantes vestidos con atuendos alegóricos a estas fiestas. No faltó la música de la Banda Musical Isleña y una charanga con ritmo africano acompañados por un grupo de animación. Mientras, en la zona de los comercios, el devenir de los más rezagados comprando los regalos de última hora, ponían el broche final a unas fiestas que han terminado hoy con los niños como protagonistas. (Begoña Flores)
Cientos de vecinos entre niños y adultos se echaron ayer a la calle para contemplar el desfile de la cabalgata de los Reyes Magos en Gibraleón, que en esta ocasión se 'parecen' a los empresarios José Miguel Otero y Miguel Barroso y al presidente de la Hermandad de San Isidro Labrador, José Luis Moreno. Una lluvia de más de 400 kilos de caramelos a manos de sus majestades inundó la localidad, llevando la ilusión y la alegría, especialmente a los más pequeños, quienes también temieron a lo largo del recorrido la presencia de la lluvia, debido a las amenazantes nubes que aparecieron. (A.J.S.C.)
A la puerta del polideportivo de Almonte sobre las cinco de la tarde atronaba el ambiente con sus sones y aparecía Yessica Medina que representaba la Estrella de Oriente en artística carroza que guiaría a los Reyes Magos en su largo y alegre recorrido por las calles de la localidad. Las diez carrozas que componían el cortejo fueron saliendo en dirección hacia la calle Huerta de la Cañada entre la bulla de chicos y no tan chicos que armados de bolsas de plásticos esperaban llenarlas de caramelos y pequeños juguetes que tiraron durante el recorrido.
Formaban la comitiva en primer lugar los dromedarios, seguidos de la caballería con jinetes con vistosas capas, carrozas que representaban juguetería, girasoles, payasos, los Simpsons... Como siempre ocurre las más celebrados fueron las de sus Majestades que este año encarnaban Ana María Orihuela (Melchor). Gaspar tomaba la humanidad de Manuel Alfonso Maraver y Baltasar, que representaba Antonio Diego Ramos Soltero, que lanzarían uno 8.000 kilos de caramelos y juguetes.
Como es costumbre, en la mañana visitaron la residencia de ancianos Madre de Dios de los padres Orionistas, El Pastorcito, la parroquia, donde depositaron su ofrendas (cestas con alimentos para Cáritas) y el Ayuntamiento para recoger las cartas de los niños. (Pedro Ojeda)
La cabalgata de Reyes volvió a cubrir con su aura mágica las calles de Rociana y preñar de ilusión la mirada de los pequeños que, desde antes de las 16.30 horas, ya aguardaban ansioso la salida de sus Majestades, todos ellos apostados en las postrimerías del Carril de Moriscos, desde donde partía el cortejo real. Para esta edición la cabalgata ha contado con un presupuesto de 32.000 euros, lo que ha permitido sembrar de regalos el municipio y brindar un singular espectáculo con miles de caramelos y regalos sobrevolando los cielos.
En una noche de éxtasis y de júbilo de las sacas de pajes y Reyes emanaron 4.000 kilos de caramelos, 4.500 balones de fútbol de plástico y cámara y 6.000 juguetes entre puzzles, peluches, coches en miniatura, instrumentos de música y un sinfín de regalos por los que miles de manos 'lucharon' por alcanzar.
Carmen Muñoz, María José González, María del Carmen Martín e Isabel Riquel fueron las cuatro mujeres que en esta edición tuvieron el privilegio de encarnar a sus majestades Melchor, Gaspar, Baltasar y el Cartero Real, respectivamente. Una signatura a lomos de sus tronos que tuvo su momento cumbre cuando el itinerario tocaba a su fin y los Reyes de Oriente volcaban todas sus reservas de regalos sobre la explanada de la Plaza de España que se encontraba atestada de ciudadanos.
La climatología no quiso empañar la fiesta y la lluvia no hizo acto de presencia en la cabalgata en Bonares, que volvió a impresionar a propios y extraños por la belleza de sus carrozas y del desfile de las mismas por las empinadas cuestas del municipio. Cándido Coronel, sobre quien también recae la confección de las emblemáticas capillas de las cruces, volvió a demostrar, con su buen hacer, las maravillas que es capaz de alumbrar su mente y regaló a sus conciudadanos ocho carrozas de ensueño, coronadas por sus majestades y una comitiva que inundó de ilusión las calles del pueblo. La cabalgata dio comienzo a las 17.30 horas desde las instalaciones del almacén municipal y durante horas fueron obsequiando a los críos con regalos y caramelos hasta bien entrada la noche. (Carlos López)
La Cabalgata de Reyes Magos en Minas de Riotinto despertó como en años anteriores un interés especial en toda la Cuenca Minera ya que es una expresión de arte inigualable que cada año sorprende a los que vienen a verla. Este años han desfilado12 carrozas. Entre ellas las de sus Majestades y una con el coche de Fernando Alonso. (J. Chaparro Quejia).
También te puede interesar
Lo último