La Junta de Extremadura solicita su adhesión formal al Foro Encinal
En defensa de la dehesa
El apoyo de la administración extremeña supone un hito en la historia de este colectivo


La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ha solicitado su adhesión al Foro Encinal para la Defensa y Conservación de la Dehesa, convirtiéndose de esta manera en la primera administración pública que pide adherirse, según destacó ayer el Foro Encinal.
Así lo anunció el consejero de Agricultura de la Junta extremeña, Juan María Vázquez, al presidente de Encinal, José Luis García-Palacios, y a Elena Diéguez, secretaria técnica de Aeceriber y miembro del Foro, durante el encuentro celebrado el pasado miércoles en la sede de la Consejería extremeña.
Durante el encuentro, además de tratar diversas cuestiones relacionadas con el sector, Juan María Vázquez manifestó su interés al presidente de Encinal por que la Administración que representa pueda entrar a formar parte del Foro para la Defensa y Conservación de la Dehesa Encinal, organismo integrado ya por más de 40 organizaciones, empresas e instituciones de Andalucía, Portugal y de Extremadura.
Según destacó el Foro Encinal, la adhesión de la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura "supondría un hito en la historia del foro y le daría un más que necesario espaldarazo a la hora de seguir desarrollando sus actividades con la proyección y el voto de confianza que otorga el hecho de que esta administración pública se comprometa con sus objetivos".
Además, el consejero del ramo solicitó al presidente de Encinal que le remita "a la mayor brevedad" el texto del proyecto de la Ley de la Dehesa de Andalucía, "cuya aprobación volvió a quedar aparcada justo antes de culminar la pasada legislatura, por lo que ahora tendrá que volver a superar los trámites propios de este tipo de legislaciones, demorándose nuevamente".
El interés de Juan María Vázquez reside en estudiar detenidamente el texto del proyecto de Ley con el fin de poder comenzar a trabajar "en el necesario cambio que tiene que realizarse sobre la legislación vigente en Extremadura en el lógico proceso de su actualización".
La comunidad extremeña es la más importante de la Península Ibérica en lo que a volumen de hectáreas de dehsa se refiere, desarrollando desde tiempos ancestrales una actividad económica y social primordial en torno a este ecosistema. Por desgracia, está también afectada por la 'seca del encinar', culpable de la muerte y desaparición de miles de estos árboles en las provincias de Cáceres y Badajoz, y otras afecciones causadas por el ataque de otros agentes patógenos, que causan pérdidas millonarias a nivel económico e incalculables a nivel medioambiental.
También te puede interesar
Lo último