Gonzalo Rodríguez Nevado figuró como administrador de El Paraíso hasta 2012

El alcalde de Punta Umbría está siendo investigado por fraude, estafa y falsedad documental UPU pide la dimisión del regidor por ocultar información y engañar a los ciudadanos

Gonzalo Rodríguez Nevado, alcalde de Punta Umbría, con el bastón de mando el pasado 13 de mayo.
Gonzalo Rodríguez Nevado, alcalde de Punta Umbría, con el bastón de mando el pasado 13 de mayo.

Gonzaloi Rodríguez Nevado, alcalde socialista de Punta Umbría, que declaró en calidad de detenido el pasado lunes en el marco de la operación EDUende, en la que se investiga el supuesto fraude masivo en la concesión de subvenciones para cursos de formación en Andalucía, figuró como administrador único de la cadena de restaurantes El Paraíso de Punta Umbría y El Paraíso de la Dehesa hasta enero de 2012, fecha en que se dio de baja, según consta en el Registro Mercantil.

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) investiga al alcalde de Punta Umbría por el supuesto desvío para otro fin de subvenciones públicas destinadas a la formación que recibió la empresa de hostelería de su familia. La investigación se apoya en las posibles irregularidades detectadas en un expediente de concesión de estos fondos aprobados por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en febrero de 2011. El Paraíso de la Dehesa recibió entonces una ayuda de algo más de 200.000 euros.

En aquella fecha, Rodríguez Nevado seguía siendo administrador único de los restaurantes, aunque tras su declaración ante la Policía dos días después de su investidura como regidor ha defendido que en 2007 se desvinculó de la empresa familiar y la dejó en manos de sus dos sobrinos para dedicarse plenamente a la Alcaldía después de ser elegido regidor por primera vez.

La cadena de restaurantes fue fundada por el regidor puntaumbrieño y fue objeto de dos embargos el pasado año. Las deudas con Hacienda echaron el cierre a El Paraíso.

Numerosas son las causas por las que Unidos por Punta Umbría (UPU) pide la dimisión de Gonzalo Rodríguez Nevado, pero sobre todo por haber incurrido en "fraude político".

El presidente de la formación política, José Carlos Hernández Cansino, dio a conocer ayer en rueda de prensa los detalles del caso y de la situación procesal de Rodríguez Nevado, al tiempo que aprovechó para pedir la dimisión del recién designado regidor.

Lo más grave de todo, según Hernández Cansino, es que el alcalde ocultó a los ciudadanos y grupos de la oposición que había sido llamado a declarar para que la toma de posesión de alcalde se produjera con total naturalidad, a sabiendas de lo que iba a ocurrir dos días después.

Hernández Cansino anunció que en el primer Pleno ordinario de la Corporación municipal solicitará formalmente el cese del regidor socialista por entender que si las demás fuerzas hubieran conocido estas circunstancias quizás no hubiera sido investido. Según el también portavoz de UPU en el Ayuntamiento, lo hizo para aferrarse al sillón en lugar de tener en cuenta las consecuencias negativas que ha acarreado para Punta Umbría por la imagen que ha transmitido a toda España.

En su opinión, debe dimitir porque "no ha colaborado con la justicia" al acogerse a su derecho a no declarar y, por lo tanto, se ha producido una falta de transparencia. También porque "ha mentido a los ciudadanos" al asegurar que no ha sido detenido cuando sí lo ha sido (a partir de ahora cuenta con una ficha de detenido). Es más, indicó que se le investiga por tres delitos: fraude en subvenciones, estafa y falsedad documental. El hecho de que se negara a declarar implica que compareció como detenido, puntualizó.

Hernández Cansino señaló que el alcalde está en una situación de interinidad y que el PSOE está administrando el tiempo para obligarlo a dimitir y que esto se produzca cuando lo considere más conveniente. Añadió el concejal que lo que ha ocurrido es un fraude político, por lo que recomendó al regidor que dimita.

El portavoz aseguró que ha registrado en el Ayuntamiento dos peticiones tanto a IU como al PP con el fin de mantener una reunión para analizar la situación, siempre velando por el interés general. Aludió a las posibles rencillas entre los grupos, ya que él fue alcalde y concejal del PP antes de constituir UPU, y dijo que tienen que pasar a un segundo plano.

El dirigente de UPU, lamentó que a su grupo el regidor no ha dado ningún tipo de explicación (sí al PP e IU) y calificó de cómplices al PSOE de Huelva y al PSOE-A porque conocían la situación y lo que iba a suceder, y sin embargo han permitido su investidura.

Hernández Cansino se preguntó a qué esperan el PSOE provincial y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, para forzar la destitución del alcalde, ya que no ha cumplido el mandato de colaborar con la justicia, al tiempo que se mostró convencido de que el asunto va a terminar con Rodríguez Nevado declarado como imputado ante el juez.

El regidor ha vuelto a remitirse al comunicado en el que afirma que los hechos investigados son posteriores a su desvinculación de la empresa, niega haber estado detenido y que no se le imputa ningún delito.

stats