Subbética

Aguas de Lucena elimina todas las prohibiciones vigentes desde el pasado verano

Una fuente ornamental sin agua en Lucena.

Una fuente ornamental sin agua en Lucena. / Juan Ayala

El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández (PP), y la concejera delegada de Aguas de Lucena, María de la O Redondo, han comparecido este martes para dar a conocer las nuevas medidas adoptadas por el Consejo de Administración de la empresa municipal, en relación al uso de agua en el municipio.

En este sentido, el Ayuntamiento lucentino aprobará en breve un decreto a través del cual se eliminará de forma definitiva la reducción de la presión de la red de abastecimiento durante la madrugada, dando así continuidad a esta medida que se acordó a partir de las Fiestas Patronales y que, durante este tiempo, no ha supuesto riesgo para los depósitos municipales, cuya capacidad se encuentra al 75%, pasando de necesitar más de 18 horas de bombeo durante el pasado verano a unas 12 horas actualmente.

Del mismo modo, las prohibiciones aún vigentes en el decreto firmado en julio del año 2023 se convertirán ahora en recomendaciones para la ciudadanía, instando así a los vecinos a evitar la limpieza y baldeo de las calles, las plazas y el lavado de vehículos con agua de la red pública, así como a priorizar el riego y baldeo de espacios públicos con agua no apta para el consumo.

Asimismo, continúa la recomendación de mantener las piscinas sin vaciar, suponiendo un incremento en la tarifa de la factura el hecho de rellenarlas con agua de la red pública. Por otro lado, se reforzarán e intensificarán las campañas de búsqueda y reducción de fugas en la red de abastecimiento, así como de detección de fraudes y usos indebidos de agua potable.

Según ha explicado el alcalde lucentino, la relajación de estas medidas llegan “como consecuencia de las lluvias caídas en los últimos meses y la mejora de la situación tanto en el pantano de Iznájar, que ha pasado del escenario de emergencia a alerta, como en el manantial de Zambra, las dos fuentes de abastecimiento de agua con las que cuenta nuestra ciudad”.

“Pese a que estas medidas se toman con la intención de mantenerlas en el tiempo, la situación sigue siendo preocupante y debemos intentar ser cautos y prudentes, siempre conscientes de que el agua es un bien escaso”, ha señalado Aurelio Fernández, quien ha reiterado su agradecimiento a los vecinos ante “unos meses bastante duros” y ha hecho un llamamiento para continuar con un uso responsable del agua.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios