
Vía Augusta
Alberto Grimaldi
A Montero no le salen las cuentas
El gallinero
CON los nuevos vientos de la directiva actual, considero que tiene un reto pendiente: abrir las puertas del teatro y que entre aire fresco, para que todo aquel interesado conozca el concurso y el Carnaval. Esto tiene que dejar de ser un coto cerrado.
Los que desconocen las bases por las que se rige el concurso nos preguntan qué diferencia hay entre murga o chirigota. Decirles que ninguna: a éstas se las puede llamar de las dos maneras. Según las bases, las murgas o chirigotas constarán de un mínimo de ocho y un máximo de catorce componentes y llevarán como instrumentos musicales caja redoblante, bombo con sus respectivos platillos, pitos o vibratos opcionales y guitarras españolas desde ninguna hasta un máximo de dos. No están obligadas a interpretar su repertorio a más de una voz. En Huelva desde principios del siglo pasado, hasta la Guerra Civil, lo que únicamente existía era la murga, y era algo más parecido a banda con instrumentos musicales que a lo que tenemos hoy en día, que se impuso con la llegada de la democracia.
La comparsa, tal como la conocemos, es igual en toda Andalucía. En otras regiones y países latinoamericanos, la comparsa utiliza otro estilo. La nuestra, según las bases, la constituirá un mínimo de 12 y un máximo de 17 componentes y como instrumentos llevarán caja redoblante, bombo con sus respectivos platillos, pitos o vibratos opcionales, además de las guitarras españolas desde una hasta un máximo de tres. Interpretarán su repertorio como mínimo a dos voces. Para algunos, la denominada Fiesta de la Libertad se rige en bases muy estrictas. Decir que lo que se celebra en el teatro no es Carnaval. ¿Eso cómo se come? Es un concurso de agrupaciones. El Carnaval se celebra después del concurso. A los eruditos y catedráticos, esto que cuento les entrará por un pestorejo y les saldrá por el otro. Pero aunque con ellos nos vaya la historia, hay muchos interesados en conocer estos entresijos. Mañana, concurso.
También te puede interesar
Vía Augusta
Alberto Grimaldi
A Montero no le salen las cuentas
El mundo de ayer
Rafael Castaño
Muertos que caminan
La ciudad y los días
Carlos Colón
Desahogo, desahogada
Quizás
Mikel Lejarza
Charcos
Lo último