‘First Dates’
Caídas tras la Fed
El parqué
Jornada de caídas generalizadas en los índices europeos tras la decisión de la Fed de subir 50 puntos básicos los tipos de interés y reducir su balance de forma gradual a partir de junio. Las declaraciones del presidente de la Fed, con un tono menos tajante de lo esperado, aleja por el momento un endurecimiento aún mayor de la política monetaria. A pesar de que la decisión era la esperada, la incertidumbre ante un contexto con alta inflación y menores expectativas de crecimiento económico han provocado caídas en las bolsas.
Los resultados de gran parte de las compañías, tanto del S&P 500 como del Stoxx 600, están superando las expectativas, especialmente las empresas del sector de la energía y de materiales básicos. En el lado contrario, se encuentran las financieras, turísticas y tecnológicas.
Los mercados de Asia-Pacífico registraron un tono mixto, en una coyuntura marcada por las restricciones de movilidad en diversas ciudades chinas y la desaceleración de su economía. El Shanghái Composite repuntó un 0,68%, mientras que el Nikkei japonés cae 0,11%.
Las principales bolsas europeas, a pesar de avanzar en torno al 2% en la mañana, revirtieron su tendencia ante los negativos datos macroeconómicos de Francia y Alemania.
El Íbex 35 cerró por debajo de 8.500 puntos (-0,77%); las mayores revalorizaciones fueron para Inditex (2,65%), Grifols (2,47%) y Telefónica (1,55%) y los principales descensos los protagonizaron Siemens Gamesa (-8,08%), BBVA (-3,77%) y Sabadell (-3,71%).
También te puede interesar