El intrépido periodista

El intrépido periodista
El intrépido periodista

Multicines La Dehesa Islantilla, CineBox Aqualon Puerto Huelva, CineVip Lepe, El Condado Cinemas 7 y Al Andalus Punta Umbría.- Título original: 'The adventures of Tintin: The secret of the Unicornio'.- Producción: Estados Unidos, 2011.- Duración: 109 minutos.- Dirección: Steven Spielberg.- Guión: Steve Mofflat, Edgar Wright y Joe Cornish basado en los cómics de Hergé.- Música: John Williams.- Montaje: Michael Kahn.- Intérpretes: Jamie Bell, Andy Serkis, Daniel Craig, Simon Pegg, Nick Frost, Toby Jones, Mackenzie Crook

Quizás lo más interesante, incluso lo más apasionante, de Las aventuras de Tintín, uno de los cómics más famosos de la historia, sin duda el de mayor predicamento de los tebeos francobelgas, creado en 1930 por el dibujante Georges Prosper Remi, más conocido como Hergé, cuyas peripecias se narraron en 24 álbumes publicados hasta 1976, traducidas a 80 idiomas, vendiéndose 350 millones de ejemplares, lo más atrayente, insisto, sea su conversión al cine. Los actores de esta película actuaron ante un centenar de cámaras sobre fondos azules y grises, captando todos sus movimientos desde distintos ángulos. Pasadas las imágenes a los ordenadores regeneraron lo filmado en un espacio digital en el que un gran número de técnicos de animación recubrieron y recrearon los personajes y sus acciones en un entorno originado por las computadoras.

Todo ello para contarnos como el avezado, entrometido e inagotable reportero Tintín y su fiel perro Milú, descubren la maqueta de un barco, el Unicornio, que contiene un gran secreto. Las pesquisas le llevan hasta Ivan Ivanovitch Sakharine, un desalmado villano. Está seguro de que Tintín ha robado un valioso tesoro del malvado pirata Rackham el Rojo. Con la ayuda de su leal Milú, el gruñón capitán Haddock y los atolondrados detectives Hernández y Fernández, el curioso periodista recorrerá medio mundo para tratar de hallar el lugar donde está hundido el misterioso navío y la fabulosa fortuna que contiene en sus entrañas.

Steven Spielberg guardaba el proyecto de llevar a la pantalla a este popular personaje desde hace treinta años cuando consiguió los derechos de adaptación al cine. Consciente de que era un argumento acorde con su concepción del cine de acción y de aventuras, lo ha hecho realidad gracias a un gran despliegue tecnológico y a la colaboración de un ejército de dibujantes que han captado perfectamente la recreación del intrépido periodista y sus lances aventureros tal como su creador los concibió. Se ha dicho, y con razón, que Spielberg no ha ido más allá de lo que ya nos ofreció en sus películas de la saga de Indiana Jones.

Y es que realmente en este trepidante relato, tal vez sin conseguir toda la tensión de sus realizaciones anteriores, porque el personaje y su talante personal no son tan dinámicos y vertiginosos, se conjugan las inevitables persecuciones acrobáticas y lo llamativo de un género en el que la acción, con toda la parafernalia de los medios tecnológicos, es el mejor atractivo para la mayoría de los espectadores que adoran este tipo de cine. Un vez más la infantilización cinematográfica hace de las suyas para agradar a los habituales del llamado cine de palomitas. Otra ocasión en que la imagen basada en la captura de la interpretación facial sirve para un controvertible trasunto de la animación en la gran pantalla. Ello no resta valor al gran trabajo realizado por el ingenioso cineasta.

stats