Faltan líderes para “gestionar el caos”
Sentimental y dramática
Fila siete


CineBox Aqualon Puerto Huelva, CineVip Lepe y Alandalus Punta Umbría. T.O.: 'The vow'.- Producción: Estados Unidos, 2012. Duración: 104 minutos.- Dirección: Michael Sucsy. Guión: Jason Katims, Abby Kohn, Marc Silverstein y Michael Sucsy. Fotografía: Rogier Stoffers. Música: Michaael Brook. Montaje: Melissa Kent y Nancy Richardson. Intérpretes: Rachel MacAdams, Channing Tatum, Jessica Lange, Scott Speedman, Sam Neill y Jessica MacNamee.
El melodrama romántico está al cabo de la calle, como si dijéramos, en el cine de todos los tiempos. No puede faltar en ninguna cartelera de vez en cuando con una frecuencia inalterable. Por ello no nos sorprende esta especie de algo previsible que nos presenta esta película, algo ya visto en otras ocasiones o algo muy parecido. Esta sentimentalmente edulcorada historia dice estar basada en hechos reales y no lo dudamos, pero está también aureolada de ese estilo inconfundible que proporciona Hollywood a este tipo de temas tan propicios al suspiro o la lágrima, a lo que son aficionados muchos espectadores. De ahí su éxito en las taquillas norteamericanas donde ha multiplicado por cuatro un presupuesto de producción de bajo coste.
Cuatro guionistas nada menos, incluido el director, son los autores de este relato en el que el matrimonio feliz compuesto por Leo y Paige, casi recién casados, sufren un accidente automovilístico. A causa de ello Paige queda en estado de coma y cuando vuelve a la realidad sufre amnesia por lo que no recuerda nada en absoluto. Leo se verá en la difícil situación de tener que reconquistar su amor y todo se le presenta en contra. Los padres de ella, que nunca estuvieron conformes con la relación de su hija, tratarán de aprovechar la ocasión para separarla de él, sobre todo cuando Paige inicia un romance con un antiguo novio.
Idealizar este tipo de dramas ha sido tarea fácil para guionistas y directores del cine de Hollywood a lo largo de los muchos años de historia de la cinematografía. Lo ha sido también para Michael Sucsy, que apura hasta las heces el fondo sentimental y dramático de este relato. El director, que evocaba en televisión la vida de Grey Gardens, una excéntrica tía de Jackie Kennedy, en una miniserie que consiguió dos Globos de Oro y nada menos que seis Emmy, vuelve a reincidir en una historia de base real para redondear convenientemente un acaramelado drama de intensa proporción sentimental.
Para muchos espectadores, habituales del cine o de éste en televisión, reconocerán a la protagonista de esta película, Rachel McAdams porque interpretó una historia de gran predicamento entre los amantes de temas románticos de penetrante dramatismo como fue Diario de Noah (2004) -ejor película que ésta sin duda-, por lo que se ve que a la actriz se le dan bien estos argumentos. Relato en torno a la fragilidad de los sentimientos y lo fugaz que puede ser el amor, que extrema en muchas ocasiones su estilismo y no consigue ni en la ambientación ni el desarrollo del tema ni en la misma interpretación superar la ostensible baja intensidad de su tratamiento formal, excesivamente recargado de almibarado sentimentalismo.
No hay comentarios