Museos

Menores infractores que cumplen medidas de medio abierto visitan el Museo del Realismo

  • La delegada de Justicia acompaña de los jóvenes durante el recorrido con charlas y actividades

Visita de los jóvenes al Museo.

Visita de los jóvenes al Museo.

La delegada de Justicia, Administración Local, y Función Pública, Rebeca Gómez, acompañó a un grupo de menores que cumplen medidas judiciales no privativas de libertad a la visita que realizaron al Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC), con motivo del Día Internacional de los Museos.

Rebeca Gómez explicó que “esta visita está enmarcada dentro del proyecto educativo, que trata de conocer los recursos de los que disponemos en nuestro entorno residencial, así como favorecer una adecuada integración social, y, consecuentemente, poder actuar como un factor de protección en entornos desfavorecidos.”

Es una de las actividades programadas por la entidad ADIS Meridianos, que gestiona el Servicio Integral de Medio Abierto (SIMA) de Almería donde trabajan en la reeducación de menores infractores que cumplen medidas impuestas por los jueces que no conllevan el internamiento en un centro.

El recorrido contó con la atención del personal del museo, “a quien queremos agradecer la gran labor realizada por la guía, que supo adaptarse a las características de los jóvenes que visitaron el espacio museístico”, explicó la delegada.

Una visita en la que los jóvenes asistieron a charlas sobre las obras expuestas y participaron en actividades socioeducativas como por ejemplo la denominada “el cadáver exquisito” en la que pudieron participar de forma activa en el museo.

Los profesionales del SIMA consideran este tipo de actividades culturales fundamentales para el desarrollo de competencias y la generación de relaciones interpersonales positivas, factores de protección significativos para la prevención de la comisión de delitos.

El MUREC es un museo que abrió sus puertas el pasado 15 de marzo del 2024, dedicado al arte realista realizado en España desde inicios del siglo XX hasta nuestros días.

Este museo dispone de diferentes colecciones desde los inicios de siglo, con Zuloaga, Sorolla o Beruete, los modernistas catalanes (Casas, Rusiñol) o el más genuino tradicionalismo y regionalismo simbolista (Romero de Torres).

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios