La literatura, el vino y el jamón se unen en la tradicional ‘Cata de Libros, Vino y Jabugo’ del OCIb

El evento será el 15 de octubre en la sede de la UNIA en La Rábida e incluirá la presentación de libros, un recitado de poemas con intervenciones musicales, además de la degustación de vinos del Condado y jamón de Jabugo

La literatura, el vino y el jamón se unen en la tradicional ‘Cata de Libros, Vino y Jabugo’ del OCIb
La literatura, el vino y el jamón se unen en la tradicional ‘Cata de Libros, Vino y Jabugo’ del OCIb

Huelva/La literatura y la gastronomía onubense vuelven a unirse en la Cata de Libros, Vino y Jabugo del Otoño Cultural Iberoamericano (OCIb), que este año se celebrará en la Sede Santa María de la Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) el próximo martes 15 de octubre, de 11.00 a 19.00. Se trata de una iniciativa original del Otoño Cultural Iberoamericano que se materializa un año más gracias a la colaboración con la UNIA y de las DOP Condado de Huelva y Jabugo. Los patrocinadores del OCIb son la Fundación Caja Rural del Sur y la Diputación de Huelva.

Durante las ocho horas que durará el evento, los asistentes podrán conocer algunas de las últimas novedades editoriales y disfrutar de la música de cantautores de Huelva y Argentina, además de degustar los vinos del Condado y el jamón de Jabugo, con catas dirigidas por el presidente de la DOP Condado de Huelva, Manuel Infante, y el director general de la DOP Jabugo, José Antonio Pavón. Asimismo, fruto de la colaboración con Iberoamérica, que este año se concreta a través de Argentina, se contará con la visita de una delegación de este país, con la asistencia del intendente de Villa Carlos Paz (ciudad donde estuvo exiliado Manuel de Falla), parlamentarios de Córdoba, el cantautor Alberto Muñoz, y el presidente del grupo Corprens, Pedro Solans, con quien el OCIb trabaja en el proyecto de extensión del Otoño Cultural hasta Argentina, en los meses de marzo y abril, que corresponde al otoño del hemisferio austral. Durante esta visita, la delegación de Argentina entregará el Premio Carlos de Honor al Otoño Cultural Iberoamericano.

Con respecto a la literatura, se presentará el libro Surcos de América, de Jaime de Vicente, que incluye una recopilación de sus artículos sobre Iberoamérica publicados en el diario Huelva Información entre los años 2010 y 2018. También se presentará el poemario La nieve y las campanas, del escritor español José María Cotarelo, una obra editada por Corprens, presente en este evento.

La cita también contará con un recitado de poemas a cargo del grupo Poetas de Huelva por la Paz, con las intervenciones musicales del cantautor argentino Alberto Muñoz, el onubense Pablo Morales y el quinteto Ensemble.

stats