common.go-to-content
Temas Salida de Huelva, directo Retransmisión Rocío Horario e itinerario Huelva Mapas hermandades
sábado, 12 de jul, 2025
  • Huelva
    • Energía
  • Provincia
  • Rocío universal
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • España
  • Economía
  • Sociedad
    • Salud
    • Medio ambiente
    • Motor
    • De compras
  • Turismo
  • Recreativo
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
Iniciar sesión
sábado, 12 de jul, 2025
  • Huelva
    • Noticias Huelva
    • Huelva, tu destino
    • Fotogalerías
    • Provincia de Huelva
    • Energía
    • Semana Santa
    • Carnaval
  • El Rocío
    • Rocío Universal
  • Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Economía
    • Mundo
    • Entrevistas
  • Deportes
    • Recreativo
    • Noticias de deportes
  • Sociedad
    • Noticias Sociedad
    • Salud
    • Medio ambiente
    • Motor
    • De compras
    • Gastronomía
    • Wappíssima
    • BC Noticias
  • Cultura y Ocio
    • Cultura
    • Pasarela
    • TV-Comunicación
    • Festival de Cine
  • Tecnología
    • Noticias Tecnología
    • Videojuegos
    • Suplemento Tecnológico
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
  • Multimedia
    • Vídeos
  • Suscripciones
    • Suscripción al Diario en PDF
    • Suscrípción al Diario en papel

Economía circular

Economía circular
AguaBiodiversidadEconomía circularMineríaRenovables
Los nuevos vehículos deberán ser diseñados para permitir la extracción sencilla de componentes, piezas y materiales.

La UE impulsa una nueva normativa para hacer más sostenible la industria del automóvil

El Parlamento Europeo propone objetivos vinculantes para aumentar el reciclaje de materiales y mejorar la gestión de los 6,5 millones de vehículos que cada año llegan al final de su vida útil

Ramon Morcillo, investigador de la Universidad de Córdoba.

Transforman residuos de poda del aguacate en un emulsionante natural con potencial para las industrias alimentaria y cosmética

Un equipo de la Universidad de Córdoba desarrolla un innovador bioaditivo para sustituir los emulsionantes de origen petroquímico por soluciones más sostenibles y biodegradables

Existen múltiples herramientas para realizar este cálculo, basadas en metodologías de análisis del ciclo de vida.

Estas son las mejores herramientas para calcular la huella de carbono

Del software profesional a las plataformas abiertas, estas son algunas opciones y sus virtudes para saber cuál se adapta mejor a cada necesidad

Entre los sectores prioritarios destacan los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, maquinaria industrial y materias primas estratégicas.

26 millones a 19 proyectos empresariales para acelerar la economía circular

El MITECO canalizará una inversión total de 62 millones en 12 comunidades autónomas y priorizan la gestión de residuos y el ecodiseño

Instalaciones de uno de los laboratorios de innovación y desarrollo de la compañía.

L’Oréal lanza su primera aceleradora global de innovación sostenible con 100 millones de euros

El programa, en colaboración con la Universidad de Cambridge, busca soluciones transformadoras en sostenibilidad para la industria de la belleza

Participantes en el debate sobre experiencias en economía circular basadas en alianzas estratégicas público-privadas.

Andalucía debate sobre economía circular y acción climática como motores de desarrollo sostenible

Encuentro para calentar motores con la mirada puesta en la próxima IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo, que tendrá lugar en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio

Imagen del Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana Greencities & SMoving del pasado año.

Greencities 2025 lanza su convocatoria para startups con soluciones urbanas sostenibles

El evento, que se celebrará en Málaga en octubre, seleccionará cinco propuestas finalistas que optarán a un premio económico y visibilidad ante inversores y administraciones

El Día Mundial del Medio Ambiente hace hincapie este año en el lema 'Sin contaminación por plásticos'.

Ilunion TextilCare elimina más de 200 toneladas de plásticos en un año gracias a su proyecto ‘Plastic Off’

La compañía logra reducir un 46 % su consumo de plásticos de un solo uso y avanza hacia un modelo industrial más sostenible

Una parte de los fondos irán a proyectos formativos en sectores como las renovables, la economía circular o la rehabilitación energética de edificios.

España impulsa con más de 73 millones de euros la bioeconomía, la biodiversidad marina y el empleo verde

Las ayudas, procedentes de fondos europeos, se canalizarán a través de cuatro convocatorias públicas

La sostenibilidad del sector pesquero y acuícola, uno de los objetivos

Las cementeras mantienen proyectos con universidades y centros de investigación.

Innovación y sostenibilidad: el cemento andaluz se reinventa

El sector cementero se enfrenta al desafío de reinventarse, para alcanzar el ambicioso objetivo propuesto por el Pacto Verde Europeo: la neutralidad climática en 2050

Una ciudadana deposita envases para reciclar en un contenedor de la vía pública.

L’Oréal lanza una web para enseñar a reciclar envases cosméticos y promover la economía circular

La iniciativa ‘Reciclar en Belleza’, desarrollada junto a Ecoembes, busca educar al consumidor y reducir el impacto ambiental del sector cosmético

María García, del departamento de Consultoría y Proyectos Internacionales de CTA, durante la presentación.

CTA impulsa la bioeconomía circular en Andalucía con el grupo multiactor de BioINSouth

El proyecto europeo pretende marcar un hito en la consolidación de un ecosistema de bioeconomía circular más sostenible e innovador

Ponentes en el Aula Magna del paraninfo de la Universidad de Zaragoza.

Expertos reclaman una regulación clara y estable para impulsar la economía circular

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible presenta un informe con medidas y propuestas para fomentar este modelo

Las organizaciones inscritas en el registro podrán compensar sus emisiones mediante proyectos forestales.

¿Qué es el nuevo registro de huella de carbono aprobado por el Gobierno?

La normativa obliga al cálculo de emisiones y la elaboración de planes de reducción a determinadas empresas y a todas las instituciones de la Administración

Apilamiento de bolsas gigante en una instalación industrial

Ecoembes amplía su red para garantizar el reciclaje de envases industriales

La organización extiende sus alianzas con distintos Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor especializados en envases industriales

La nueva Directiva de Calidad del Aire europea reducirá los valores límites de los contaminantes atmosféricos relacionados con el tráfico.

El tráfico en las ciudades, un veneno ruidoso

Cómo nos afecta desplazarnos y qué hacer para una movilidad más sostenible

Nicolas Hieronimus, director ejecutivo de L’Oréal Groupe.

L’Oréal Groupe destaca en transparencia ambiental por noveno año consecutivo

El Grupo de Trabajo para la Divulgación Financiera Relacionada con el Clima CDP reconoce su desempeño en cambio climático, bosques y seguridad hídrica

Las investigadoras de la Facultad de Ciencias del Instituto de Investigación Vitivinícola y Agroalimentaria con una muestra.

Mejoran las cualidades del plástico a partir del extracto de la hoja de olivo

Investigadores de la Universidad de Cádiz han encontrado una forma de impregnar plásticos comunes, como el polipropileno, abriendo la posibilidad de crear envases que protejan los alimentos durante más tiempo

Los puntos SIGRE andaluces recogen, por habitante, una media semestral de 91,44 gramos de envases vacíos o con restos de medicamentos.

El reciclaje de medicamentos crece más de un 8% en Andalucía en los últimos tres años

La innovación tecnológica ha permitido el reciclaje de cerca del 70% de los envases depositados en los Punto SIGRE

Una de las sesiones celebradas durante el Euroslag 2024, que este año ha acogido Bilbao.

La gestión y reutilización de escorias siderúrgicas, un reto emergente

El sector del acero apuesta por favorecer la sostenibilidad e investigar más en las posibilidades de su reutilización en aplicaciones industriales

Suscripción
  • Iniciar sesión
  • Registro
  • Newsletters
  • Notificaciones
  • PDF interactivo
  • Club del suscriptor
Publicaciones
  • Diario de Cádiz
  • Diario de Jerez
  • Europa Sur
  • Diario de Sevilla
  • El Día Córdoba
  • Málaga Hoy
  • Granada Hoy
  • Diario de Almería
  • Jaén Hoy
Canales
  • Salud y bienestar
  • Medio ambiente
  • De compras
  • Con cuchillo y tenedor
  • Motor
  • El circuito
  • Wappíssima
Redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • Telegram
Website
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Configuración de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • RSS
Difusión controlada por OJDinteractiva

© Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla

JOLY DIGITAL, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto - ley 24/2021, de 2 de noviembre