Una primavera negra en Huelva con ocho muertos en accidentes de tráfico en apenas mes y medio
Ocho vidas se ven truncadas en Huelva por siniestros viales desde el pasado 30 de marzo
El joven que falleció conduciendo un quad en Huelva capital este sábado y los tres jóvenes ahogados en el coche que cayó al canal del Piedras este lunes, las últimas tragedias
El presunto asesino de Rocío, en Cartaya, se colgó con una cuerda de tendedero en un solar céntrico pero muy oculto por la maleza

Huelva/Huelva está sumida desde que comenzó la primavera en un luto constante por las continuas muertes en accidentes de tráfico. Ocho son las personas que han fallecido en las carreteras onubenses, ya sea urbanas o interurbanas, desde el pasado 30 de marzo. Ocho vidas truncadas en apenas mes y medio.
La última tragedia sucedió este mismo lunes, cuando se conoció el fallecimiento por ahogamiento de tres jóvenes de Cartaya de entre 25 y 30 años de edad, tras caer con su coche al canal del Piedras. Pese a que todo apunta a que el trágico accidente en la HU 3401-carretera a Tariquejos- se produjo en la madrugada del domingo al lunes, no fue hasta primera hora de este segundo día, concretamente a las 8:22, cuando fue alertado el servicio Emergencias 112 Andalucía tras ser hallados los cuerpos sin vida dentro del vehículo accidentado, que se encontraba bocabajo. El vehículo se había salido de la vía, por causas que se investigan, en uno de los numerosos puentes que atraviesan el canal del Piedras.

Huelva recibía esta desgraciada noticia cuando no habían pasado ni 48 horas de otro accidente mortal. El sábado, sobre las 17:00, otro joven perdía la vida en la capital onubense después de chocar con el quad que conducía contra otro coche en la calle Vasco Núñez de Balboa esquina con la calle Baleares. Con motivo de la colisión, este joven fallecía después de que llegasen los servicios sanitarios al lugar de los hechos, quienes no pudieron hacer nada por salvar su vida.
Mayo ya se ha cobrado cuatro muertes por siniestros viales en la provincia de Huelva, que se suman a otras cuatro registradas esta misma primavera. Antes, el 30 de abril, una mujer fallecía en un accidente de tráfico entre un camión y un todoterreno en el término municipal de Zufre, en la Sierra. No se había llegado al mediodía de aquel miércoles cuando ambos vehículos chocaron en el kilómetro 65 de la carretera N-433, saldándose la colisión con una mujer fallecida y un hombre de 50 años, conductor del camión, herido y trasladado al hospital comarcal de Riotinto. Allí en el lugar de los hechos se personaron agentes de la Guardia Civil de Tráfico, bomberos y sanitarios, aunque se esperó a la llegada del juez para proceder a la liberación de la conductora fallecida en el interior del todoterreno.
Solo una semana antes, el lunes 21 de abril, las carreteras onubenses se cobraban otra víctima mortal, de acuerdo a la investigación en curso de la Guardia Civil, que investiga a una persona por un supuesto delito de homicidio por imprudencia, como consecuencia de una conducción temeraria que derivó en la caída de una persona desde un remolque, causándole heridas que le produjeron la muerte. Los hechos se produjeron aquella madrugada del 21 de abril, cuando la Guardia Civil fue avisada por el centro de salud de Cortegana de que una persona había dejado a un fallecido en sus accesos, señalando esta misma persona que lo había encontrado en el arcén de la carretera N-433, en el término municipal de Cortegana.
Rápidamente, se activó a Policía Judicial y al EIS del Subsector de Huelva, que se dirigieron al centro de salud y al lugar donde había sido hallado el cadáver. Finalmente, tras las primeras gestiones practicadas y tras la declaración de la persona que trasladó el cadáver, los agentes intervinientes dedujeron que la persona fallecida había caído desde un remolque arrastrado por el turismo que iba conducido por el mismo individuo que más tarde había llevado el cuerpo del fallecido hasta el centro de salud, viajando sin ningún tipo de sujeción y entre chapas de uralita, cuando en un momento dado cayó sobre la calzada resultando con heridas que le produjeron la muerte. Por ello, podría achacarse a un nuevo accidente de tráfico.
Además de los seis decesos anteriormente citados, aumentan las cifras de la primavera otras dos personas que fallecieron en la noche del 30 de marzo tras un accidente de tráfico múltiple en la carretera N-435. Una colisión frontal entre vehículos sobre las 21:00 a la altura del término municipal de Beas provocaba la muerte de dos hombres de 65 y 66 años, "muy queridos en su pueblo, Valverde del Camino", además de que dejaba a tres personas heridas, dos mujeres de 65 años y un hombre de 48 años, quienes fueron trasladados al hospital. Los vehículos quedaron completamente siniestrados, teniendo que ser excarceladas varias personas de los vehículos.
Aquel suceso supuso que el Ayuntamiento de Valverde del Camino decretase dos días de luto por dos personas "muy reconocidas en el pueblo", en el que vivían y trabajaban desde siempre, en sus respectivos negocios de ferretería y peluquería.
Este sombrío balance sume a Huelva en una profunda consternación y obliga a una seria reflexión colectiva sobre la seguridad vial en la provincia. Más allá del dolor que deja cada pérdida en familias y amigos, estos trágicos episodios evidencian la urgente necesidad de reforzar la concienciación, la prevención y el compromiso para poner remedio a la situación tan cruel que se está produciendo en las carreteras de la provincia.
También te puede interesar
Lo último