Cómo evitar las picaduras de los mosquitos: el Ayuntamiento de Huelva lanza varios consejos
Estas medidas se complementan con la campaña de control de mosquitos
Refuerzan el control de mosquitos con virus del Nilo en Huelva: aumentan a 32 las trampas y adelantan un mes la campaña de vigilancia

Huelva/Con la subida de las temperaturas también aumenta la presencia de los mosquitos. Estos insectos voladores llenan las calles y casas dejando tras de sí múltiples picaduras. Para evitarlas el Ayuntamiento de Huelva ha compartido a través de sus redes sociales una serie de consejos para mantener a raya los mosquitos.
Estos insectos encuentran en el agua estancada el lugar perfecto para sus crías, por lo que es recomendable revisar si tenemos este tipo de focos cerca de casa. En caso de encontrarlo, el consistorio onubense señala que debe eliminarse el agua para evitar que se acumulen a su alrededor. Otros de los consejos que comparte es emplear repelente para insectos atendiendo a que contengan la sustancia DEET (N,N-dietil-meta-toluamida) que lo hace más efectivo y repele a estos y otros tipos de insectos que pican. También se recomienda emplear camisetas de manga larga o pantalones que cubran el mayor porcentaje de la piel para que sirva de barrera protectora contra las picaduras.
El amanecer y el atardecer son los momentos del día en el que los mosquitos están más activos, por lo que el Ayuntamiento de Huelva señala que deben evitarse actividades al aire libre durante estas franjas. Por último, el consistorio incide en mantener puertas y ventanas cerradas todo el tiempo que se pueda para evitar que puedan entrar en los hogares, aunque debido al aumento de las temperaturas una buena solución también es colocar mallas que evitan la entrada de insectos, pero permiten mantener ventilado los hogares.
Estas medidas se complementan con una campaña de control de mosquitos. La Junta de Andalucía ha adelantado este año al mes de mayo las actuaciones teniendo en cuenta sobre todo evitar el virus del Nilo, trasmitido por los propios mosquitos. Este 2025 se han incrementado el número de trampas de vigilancia que han pasado de 26 a 32 en toda la provincia en el último año.
También te puede interesar