Cuenta atrás para el X Festival Flamenco 'Ciudad de Huelva': artistas participantes, fechas, espacios y todas las novedades este 2025
Entre los espectáculos, destacan nombres propios como Israel Fernández, que, junto a Francis Gómez, serán los encargados de inaugurar el escenario del Gran Teatro el 18 de junio y Antonio Rey, con Jesús Méndez, que pondrán el broche de oro el 22 de junio
El Festival Flamenco 'Ciudad de Huelva' celebra su décimo aniversario fomentando el talento local y el valor de las peñas
Imágenes de la presentación del X Festival Flamenco 'Ciudad de Huelva'

Desde el 16 al 22 de junio Huelva acogerá la décima edición del Festival Flamenco Ciudad de Huelva. Una décima edición “muy ambiciosa”, ha dicho la alcaldesa, Pilar Miranda, presentando “siete jornadas, la mayoría de los días con varias propuestas muy variadas, siempre con el flamenco por bandera, donde se incluyen todo tipo de actividades y espectáculos de gran nivel, muchos de ellos de entrada libre y gratuita en el Barrio Obrero, el Cuartel de Santa Fe y la Casa Colón, salvo los que se desarrollan en el Gran Teatro, con entradas ya a la venta en las taquillas y en la web de venta de entradas huelva.es”.
Entre los espectáculos, destacan nombres propios como Israel Fernández, que, junto a Francis Gómez, serán los encargados de inaugurar el escenario del Gran Teatro el 18 de junio y Antonio Rey, con Jesús Méndez, que pondrán el broche de oro el 22 de junio; además de Eva la Yerbabuena y Francisco Roca que completan la oferta en el Gran teatro el 19 de junio.
Junto a ellos, el marco incomparable del Barrio Obrero ofrecerá dos espectáculos, el viernes y el sábado, 20 y 21 de junio, protagonizados por grandes figuras del flamenco actual como Filo de la Patios; Aurora Vargas y La Tremendita y Paco Cepero, Rancapino Chico y El Pecas.
Además, entre las novedades, destaca también el estreno del rehabilitado Cuartel de Santa Fe, el 17 de junio, con un espectáculo a cargo de Juan Rafael, María Canea y Jesús Corbacho.
La guitarra, protagonista
La guitarra, como alma sonora del flamenco, protagoniza la imagen de esta décima edición, con un cartel obra de Ana Palma, reconocida fotógrafa con todo tipo de galardones como el Primer Premio del Salón Internacional de Fotografía Flamenca de la Cátedra de Flamencología de Jerez en 2009 y 2010 y colaboradora habitual de festivales flamencos como el de Jerez, el de New York, que en su décima edición contó con ella como fotógrafa oficial, el Festival de Nimes o la Bienal de los Países Bajos.
Sin embargo, el cartel no será la única obra para poder disfrutar de esta reconocida artista en Huelva, porque también se incluye la exposición Gloria Bendita, que estará abierta al público del 16 al 21 de junio en la Sala de Brazos de la Casa Colón.
De esta forma, el festival llega cargado de propuestas para disfrutar el flamenco de muchas formas, como buen género artístico que es, porque a la fotográfica de Ana Palma, se suma a una muestra pictórica a cargo de Miguel Verdejo en el hall del Gran Teatro, del 18 al 22 de junio. Además, vuelven los talleres didácticos, principalmente destinados a escolares, para sembrar la semilla del flamenco entre los más pequeños, que vienen una vez más de la mano de La Cavaera y Antonio Dovao; incluyendo para todos los públicos, una conferencia ilustrada a cargo de Regina sobre el Fandango de Huelva.
Y entre las novedades, el Festival de Cine Iberoamericano se pone al servicio del Flamenco y de Huelva inaugurando la décima edición, el 16 de junio, con el estreno de un Cine Club que se celebrará en el Cuartel de Santa Fe con una sesión doble de documentales que incluye el cortometraje Silencio y la galardonada Fandango, ambos dirigidos por la onubense Remedios Malvárez, que estará acompaña por el codirector, Arturo Andújar, en el coloquio que se celebrará tras la proyección.
Por último, el festival incluye el Concurso Nacional Infantil de Fandangos de la Peña Flamenca de La Orden que cumple su 46 edición descubriendo talento joven para seguir haciendo cantera. Se celebrará el 21 de junio en el Gran Teatro, con Ezequiel Benítez como artista invitado, demostrando el compromiso de esta ciudad con el fandango, como santo y seña de Huelva, para proteger y defender una bandera “de la que nos sentimos profundamente orgullosos por los grandísimos artistas onubenses que encumbran este palo, gracias, sin duda a la encomiable labor que desarrollan las Peñas Flamencas, para la defensa y promoción del fandango en concreto y el flamenco en general” ha dicho la alcaldesa.
Con su presentación este lunes, despega la décima edición del Festival Flamenco Ciudad de Huelva, cuyos interesados pueden mantenerse informados desde la web oficial del propio Ayuntamiento: festivalflamenco.huelva.es. Las entradas estarán a la venta a partir de este martes 22 de abril, tanto a través de Internet, mediante la web www.entradas.huelva.es, como en la taquilla del Gran Teatro, abierta al público en horario de lunes a viernes, de 11:00 a 13:00 y de 19:00 a 21:00.
También te puede interesar
Lo último