El Festival Flamenco 'Ciudad de Huelva' celebra su décimo aniversario fomentando el talento local y el valor de las peñas

Miranda invita a la ciudadanía a sumarse a un festival "accesible, con entradas que pueden conseguirse en las taquillas del Gran Teatro o en la web del propio Ayuntamiento, "aunque también hay muchos espacios gratuitos, como, por ejemplo, el escenario Cajasol, -antiguo Quitasueños- o las plazas públicas"

Imágenes de la presentación del X Festival Flamenco 'Ciudad de Huelva'

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, durante la presentación del certamen este lunes.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, durante la presentación del certamen este lunes. / Alberto Domínguez

Con el cierre de la Semana Santa florece la primavera en Huelva, época que trae consigo una explosión de cultura. Un momento que el Ayuntamiento ha querido aprovechar para hacer la puesta de largo de uno de los eventos más señeros e identitarios del calendario festivo anual: el Festival Flamenco Ciudad de Huelva.

La décima edición del certamen llega un año más con el objetivo de poner en valor el talento local y ese "trabajo callado" que hacen durante todo el año las peñas, fomentando este arte universal entre mayores y pequeños. Una cita que regresa desde el 16 al 22 de junio en espacios emblemáticos como el Gran Teatro, el Barrio Obrero, el cuartel de Santa Fe, la Plaza de La Merced y la Casa Colón.

Durante el acto de presentación, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, quiso agradecer el apoyo de la Fundación Cajasol como patrocinadora principal del festival, poniendo de relieve la importancia de la colaboración público-privada como motor de la cultura en la ciudad "y de esta gran seña de identidad como es el flamenco para nosotros".

Después de la actuación de la cantaora rocianera Regina, acompañada a la guitarra por María José Mato -en un escenario especialmente diseñado para la ocasión con flores y toques flamencos-, Miranda destacaba el carácter asentado de un festival que "comenzó con una pequeña semilla hace una década" y que ha ido germinando y creciendo de manera exponencial. "Esta cita pone en valor la importancia del flamenco en Huelva y en Andalucía como Patrimonio de la Humanidad, declarado por la Unesco. Un Festival Flamenco donde demostramos nuestro talento local, un talento que tienen muchos cantaores y bailaores de Huelva y que crece día a día desde las peñas".

La alcaldesa señalaba que este 2025 el festival ofrecerá "Una programación diversa, de calidad y accesible, en la que se fomentará el conocimiento y el disfrute del flamenco, que cada vez va adquiriendo más auge entre la población con sus distintos palos".

Entre los hitos más destacados de esta edición, la alcaldesa aseguró que este año se va a hacer un reconocimiento a la Fundación Cajasol como "aliado insustituible" a través del Festival Quitasueños. "El escenario del Barrio Obrero va a llevar el nombre de Escenario Cajasol para agradecerles ese esfuerzo".

El festival, cuya apertura y cierre tendrán lugar en el Gran Teatro, tendrá al guitarrista flamenco Paco Cepero como protagonista especial, "ya que recibirá el Premio Paco Toronjo Leyendas del Flamenco. Además, dijo la primera edil, "habrá otros artistas muy importantes como Eva La Yerba Buena, Francisco Roca, Aurora Vargas, La Tremendita, Rancapino Chico, Jesús Corbacho, María Canea, Antonio Dovao o Regina, entre otros. Huelva tiene unas peñas numerosas con grandes baluartes que tendremos la suerte de tener con nosotros".

Por su parte, Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, aprovechó para confirmar el compromiso de la entidad con Huelva, “con el territorio, con la acción social, con el emprendimiento, el deporte y por supuesto con la cultura y en especial con el flamenco como lenguaje propio y autóctono que es preciso potenciar dentro y fuera de nuestras fronteras”. El presidente de la Fundación Cajasol aseguró que “el Festival Ciudad de Huelva forma parte de nuestro ADN, siendo un acontecimiento cultural y musical que debe servir de espejo y revulsivo para exportar el flamenco al mundo entero”.

stats