El colapso en la Bolsa del SAS obliga a ampliar el plazo de inscripción
La fecha límite es el 30 de noviembre, aunque la valoración de los nuevos méritos es hasta el 31 de octubre · Más de 25.000 personas están registradas en Huelva
La Consejería de Salud ha ampliadoel plazo para actualizar los méritos en la Bolsa única de Empleo del SAS hasta el 30 de noviembre. Esta resolución tiene como objetivo ordenar alfabéticamente, según los apellidos de los aspirantes, las actualizaciones y, por ende, evitar problemas técnicos productos de la acumulación de peticiones en el último momento. De hecho, el pasado fin de semana se registraron las primeras sobrecargas en el sistema, que han generado dificultades en el acceso y se está trabajando en su solución.
A través del apartado Bolsa Única de Empleo de la webwww.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud, los profesionales pueden inscribir nuevas solicitudes y actualizar sus méritos de forma permanente, ya que está abierta las 24 horas del día, los 365 días del año, aunque la fecha marcada como referencia para la valoración de los nuevos méritos y las actualizaciones es el 31 de octubre. Este año, y con carácter excepcional, Salud ha ampliado dicho plazo para ordenar la intensa actividad que el sistema de inscripción telemática suele tener en los últimos días de octubre. No obstante, y aunque la presentación y registro de solicitudes se prolonga hasta el 30 de noviembre, los méritos que se valorarán serán hasta el 31 de octubre.
Desde CSI-F se señala que la Bolsa "nuevamente está dando problemas" ya que hace dos meses se "detectaron fallos en las puntuaciones de los méritos pararealizar los llamamientos para cubrir vacantes durante el verano". La sección sindical del CSI-F en el Juan Ramón Jiménez indica que "desde hace dos semanas es imposible registrar las actualizaciones de los trabajadores en nuestro hospital".
La Bolsa única del SAS sustituyó hace cinco años a las provinciales. Los trabajadores inscritos en la provincia de Huelva rebasan los 25.000. El 79% de las solicitudes registradas en lo que respecta a personal sanitario pertenecen a mujeres. En el caso del personal no sanitario, el 74% corresponde a mujeres.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Clece
Contenido ofrecido por Loiola