Sin cobertura en la atención a pacientes pluripatológicos

La Junta sacó tres concursos para adjudicar los servicios prestados

Concentración de trabajadores del Blanca Paloma en febrero de 2014.
E.morán Huelva

27 de enero 2016 - 01:00

En enero de 2014, el hospital Blanca Paloma dejaba de recibir pacientes desde los centros asistenciales del SAS de la provincia. Esto supuso la movilización de la plantilla del centro de La Orden que se eleva a 250 trabajadores que vieron cómo la actividad bajaba estrepitosamente en los distintos ámbitos en los que tradicionalmente, se colaboraba con la Sanidad pública: pruebas diagnósticas, actividad quirúrgica y admisión de pacientes pluripatológicos.

El 6 de julio del año pasado, la Consejería de Salud hizo públicas las convocatorias de tres conciertos que correspondían a las prestaciones que venía realizando la empresa Pascual en la provincia. De esos tres concursos, dos se adjudicaron a la Clínica Los Naranjos. Sin embargo uno quedó desierto: estancias médicas de enfermos pluripatológicos. De hecho, el Complejo Hospitalario (CHUH) habilitó una planta del Vázquez Díaz para acoger a estos pacientes.

Las convocatorias del año pasado apuntaban a tres centros privados como posibles destinatarios de esta asistencia concertada: Blanca Paloma, Los Naranjos y Costa de la Luz. Esos tres centros eran los homologados por Salud como capaces de asumir esas prestaciones objetivos del concierto. Tanto el primer centro como el último declinaron participar en el concurso. En el caso del Blanca Paloma, la empresa Pascual esgrimió que las condiciones eran muy a la baja y eso resultaba "inaceptable para esta compañía"; el concurso -que salía con una cuantía de 12,2 millones de euros y una duración de dos años con posibilidad de prórroga de otros dos más- planteó un cambio en la filosofía del concierto. Hasta entonces, éste se regía por la disponibilidad de recursos puestos al servicio del SAS que garantizaba de esta manera, un mínimo de ingresos a la compañía. Las nuevas directrices señalaban que el cobro fuera a demanda lo que, sin embargo, obligaba al hospital al mantenimiento de sus infraestructuras y recursos disponibles en el momento en que el SAS quisiera echar mano de ellos. En las convocatorias de julio de 2015, Salud reconocía que procuraba conseguir un ahorro de más del 30% en la facturación en relación a lo que vino realizando el Blanca Paloma desde 2011 hasta el 31 de octubre del año pasado.

Pese a todo, la Junta reconoció en noviembre, que mantenía negociaciones con Pascual para que el centro de La Orden retomara su actividad hacia los pacientes pluripatológicos.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último