Los alumnos de ESO conceden un notable alto al programa bilingüe
El IES La Arboleda realiza encuestas para valorar la adaptación al método · Más del 25% de los centros de la provincia están involucrados en proyectos de este tipo

Que la enseñanza bilingüe tiene futuro eso no lo pone nadie en duda; que gusta a los alumnos que se involucran en ella puede ser una sorpresa para algunos que ven más en ella un obstáculo que una gran oportunidad. Desde el IES La Arboleda de Lepe se realiza un seguimiento de los alumnos. No solo en sus calificaciones y su desarrollo docente sino en sus opiniones sobre un sistema que deberá tener cada vez un mayor protagonismo. En este instituto se ha realizado una encuesta, coincidiendo con la conclusión del primer trimestre que intenta valorar la actitud de los alumnos de 1º de ESO hacia la enseñanza bilingüe español-inglés. Esta primera encuesta será completada con una segunda que se llevará a cabo a finales de curso.
El estudio, realizado en los dos cursos de 1º de ESO donde está implantado el bilingüismo, indica que la mayor parte de los estudiantes se encuentra satisfecho por haber elegido la opción bilingüe. Tomando como ejemplo uno de los dos cursos -en el que hay 29 alumnos- de éstos 22 mostraron su satisfacción por haber elegido esta opción, seguidos muy de lejos por los que se arrepienten, que son 4. Otras opciones como Me va gustando tuvo 6 votos y Me da igual, 1. Hay que señalar que la encuesta admite más de una respuesta por alumno.
En 1º de ESO en el IES La Arboleda se imparten Matemáticas y Ciencias Naturales tanto en castellano como en inglés. El programa bilingüe tiene que ofrecer entre el 30% y el 50% del curriculum en el idioma extranjero. En 2º de ESO también se dan dos materias en ambos idiomas pero en 3º de ESO sube a tres asignaturas. "Muchas veces depende de la capacidad que haya de profesores para impartir las asignaturas en el idioma extranjero", indicó el coordinador de la Modalidad Bilingüe en el instituto lepero, José Antonio Alcalde.
La encuesta recoge otros aspectos interesantes sobre la actitud de los estudiantes ante el fenómeno del bilingüismo. Otro de los apartados hace mención a la motivación para aprender inglés. De ese universo de 29 alumnos, 20 respondieron que les encanta y 14 que Me gusta un poco. El resto de opciones votadas fueron las siguientes: Es mi favorita, 13; Me gusta poco, 2 y No me gusta, 1.
También es interesante apuntar cuál es la relación entre el inglés y una materia que suele resultar tan áspera como son las Matemáticas. Así, se nos dice que la opción Me encantan fue votada por 23 alumnos, El lector ayuda, 16; Participo mucho, 14; Me entero sin problemas, ocho; No me gustan, tres; No me entero bien, dos y Participo poco, otros dos. En Ciencias Naturales, la opción Me encantan fue elegida por 18 alumnos, El lector ayuda y Participo mucho logran 15 votos, cada uno; Me entero sin problemas, 7; Participo poco, 2 y No me entero bien, 1. En el IES La Arboleda, de los 7 cursos de 1º de ESO, 2 son bilingües. Tienen esa misma naturaleza, 2 cursos de 2º y otros 2 de 3º. Como ya se ha comentado, la escasez de docentes capacitados es en algunas ocasiones, un obstáculo para la implantación del programa, aunque si tenemos en cuenta estudios como el realizado en el instituto lepero, las ventajas sobresalen con creces.
Las encuestas también reflejan la importancia de los lectores o auxiliares extranjeros. En el curso actual hay 110. Tienen como cometido ayudara los profesores en las clases y son fundamentales en el ejercicio oral del idioma. La mayor parte procede de Estados Unidos y Reino Unido.
En la actualidad, más del 25% de los centros docentes de la provincia está involucrado en algún proyecto bilingüe.
También te puede interesar
Lo último