La UHU ofrece un título propio para obtener el certificado de piloto oficial de drones
El curso está adaptado a la legislación más reciente sobre este tipo de aeronaves en España

Huelva/La Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Huelva y FTEJerez han firmado un acuerdo mediante el cual FTEJerez impartirá, en la UHU, la formación para la obtención del Certificado Avanzado de Piloto de RPAS (Sistemas Aéreos Pilotados de Forma Remota) dentro de un título propio denominado Curso Superior de normativa, operación y piloto oficial de RPAS. De esta forma, la Universidad de Huelva da respuesta a una demanda formativa muy solicitada en la actualidad y con un notorio presente y futuro profesional.
El objetivo de este curso es formar a profesionales sobre normativa y operación, así como para la obtención del certificado oficial de piloto de RPAS de menos de 25 kilos. Por esa razón, la formación será impartida por la Academia de Pilotos de Aviación y Aerolíneas FTEJerez (Flight Training Europe, SL), la cual está certificada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para emitir dicho certificado.
"El curso está actualizado y adaptado a la nueva legislación de diciembre de 2017, la más reciente sobre el uso de este tipo de aeronaves en España y que regula el permiso para pilotar drones, incluso sobre zonas pobladas, con la pertinente licencia que se obtiene tras la superación del curso propuesto. En España es necesario estar certificado para el uso comercial de estas aeronaves de vuelo sin tripulación embarcada, que desempeñan funciones en diferentes ámbitos: agricultura, fotografía, medio ambiente o mantenimiento y vigilancia de estructuras, entre otros", explicó Jacinto Mata Vázquez, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y coordinador del curso.
En general, para poder acceder al curso es necesario estar en posesión de un título universitario de ciencias o ingeniería. Otras titulaciones se analizarán en base a su afinidad con esta acción formativa. También se permitirá la matriculación a estudiantes universitarios de ingeniería que hayan superado el 50% de su plan de estudios, así como a profesionales con experiencia en el ámbito de esta acción formativa, siempre que cumplan con los requisitos legales para cursar estudios universitarios. La admisión de estos últimos quedará a juicio de la comisión académica. Además, para poder realizar el curso será necesario disponer de un certificado médico-aeronáutico oficial.
Mata manifestó que "estamos encantados de contar con FTEJerez para impartir este título que nace del interés existente, en el ámbito de los drones y en su demanda laboral. De esta forma, la ETSI ofrecerá a sus estudiantes y egresados un nuevo título con un alto grado de especialización".
También te puede interesar
Lo último
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE
Contenido ofrecido por Bodegas Emilio Moro