La Plataforma Parque Moret critica el retraso de los proyectos de la Edusi
El colectivo señala que las actuaciones debían estar al 25% de ejecución e incide en la participación

Huelva/La Plataforma Parque Moret denunció el retraso de los proyectos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi). Indicó que ya se tenían que haber planificado y programado las distintas fases de las actuaciones "y estamos a mitad de 2017 y no hay nada concreto", apuntó Jesús García, miembro del colectivo, que señaló que antes de redactarse los proyectos habría que consensuar con las asociaciones y colectivos implicados "qué es lo que se va a hacer". García explicó que los técnicos ya debían haber realizado las memorias y los planos de los proyectos, que deberían estar al 25% de ejecución.
Coincidiendo con el veinte aniversario de la firma del protocolo del acuerdo con el Ayuntamiento de Huelva, por el cual la Administración local se comprometió a que el colectivo tuviera participación en todas las actuaciones relacionadas con el Pulmón Verde, la Plataforma Parque Moret exige que los proyectos del Edusi "se pongan en marcha ya".
Recordó que en 2015 desde el Ayuntamiento le trasladaron la intención de buscar financiación europea para realizar actuaciones en la ciudad bajo el lema Huelva, Pulmón Verde, Pulmón Social, para lo cual mantuvieron reuniones con la Plataforma, asociaciones y colectivos para recoger sus propuestas y necesidades, "el equipo redactor realizó una memoria y un plan de gestión". La Administración local consiguió en el último trimestre de 2016 una subvención europea de casi 15 millones de euros, y desde entonces "estamos tratando de continuar con las actividades de promoción de la Edusi", ya que "todo debe ser organizado bajo la participación ciudadana".
García manifestó que la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado "está en una especie de compás de espera".
El área de actuación abarca el sector Pulmón Verde (Parque Moret, Huertos, Laderas del Conquero y Alto Conquero) y un total de 17 barriadas: Marismas del Odiel, El Carmen, Cardeñas, Las Colonias, La Navidad, Santa Lucía, Santa María del Pilar, Jardines de la Sierra de Huelva, La Hispanidad, El Torrejón, El Seminario, Verdeluz, La Orden, Santa Marta, Príncipe Juan Carlos, Tres Ventanas y San Antonio. Como zona de influencia ampliada, se incluye Pérez Cubillas.
El objetivo es poner en valor el Conquero y el Parque Moret; revitalizar las 17 barriadas con proyectos de infraestructura como la rehabilitación de los miradores del Conquero y el entorno del santuario de la Cinta, la creación de zonas verdes en los barrios, la construcción de carril bici, nuevas dotaciones culturales, turísticas y equipamientos sociales, y con el impulso de las actividades económicas, el empleo, la mejora del medio ambiente y las políticas de integración social.
Pepe Brejano, portavoz de la Plataforma Parque Moret, comentó que "la Edusi es un premio que obtuvo el Ayuntamiento por la lucha ciudadana por hacer de esto el Pulmón Verde de Huelva". Subrayó que "puede marcar el devenir de esta zona pero está paralizado" .
También te puede interesar
Lo último