El Parlamento andaluz pide al Ejecutivo el impulso del corredor ferroviario Atlántico

Los populares lamentan los retrasos y piden un cronograma sobre futuras actuaciones

Imagen de la Comisión de Fomento del Parlamento andaluz en su reunión de ayer. / M. G.
H. I.

Huelva, 06 de mayo 2021 - 06:06

La comisión parlamentaria de Fomento del Parlamento de Andalucía, aprobó ayer por unanimidad una proposición no de ley (PNL) para pedir al Gobierno central el impulso de los corredores Mediterráneo y Atlántico-Central, en el que se encuentra la provincia de Huelva. En la defensa de la iniciativa, que corrió a cargo de la diputada por Cádiz Pilar Pintor, el PP insiste en que ambos ejes “son unas infraestructuras necesarias como palanca de cambio para que el tejido productivo y logístico de nuestra comunidad pueda dar un salto cualitativo y cuantitativo”.

Además, recordó que según la previsiones de la UE “los flujos de mercancías entre Europa y el Norte de África se incrementarán un 50% en los próximos diez años”, y que Andalucía debe ser incluida en los trazados de los corredores a su paso por el territorio nacional, por lo que consideró estas infraestructuras “una prioridad”.

El PP señaló los retrasos en las actuaciones de los tramos de Algeciras-Bobadilla, Granada-Almería, Almería-Vera y Sevilla-Huelva. “Queremos que desde el Gobierno de España se nos traslade un cronograma serio de la planificación de las obras y de la llegada definitiva de la Alta Velocidad a la provincia almeriense”, dijo la diputada popular.

Del mismo modo, denunció “la falta de noticias sobre las ejecución de los nuevos accesos ferroviarios a los Puertos de Sevilla, Cádiz, Málaga y Huelva”. El PP destaca que “para impulsar estos proyectos estratégicos es necesario emplear el Plan de Recuperación y Resiliencia y los fondos Next Generation, porque los PGE siguen siendo “insuficientes”.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último