El PP se propone lograr tras el 7-J una Andalucía "líder" en Europa
Javier Arenas se compromete a pelear por los recursos financieros de la UE e insiste al PSOE en un gran pacto andaluz para defender los intereses en Europa


El PP-A echa mano de números para esbozar las condiciones de partida de la comunidad andaluza ante las elecciones europeas del próximo 7 de junio y contrarrestar la situación. En el último ejercicio, 166.000 empleos destruidos (de cada seis nuevos parados, uno es andaluz) frente a los 1.760.000 de puestos de trabajo creados en el conjunto de la UE, y los 34.000 millones de euros de fondos comunitarios recibidos en Andalucía en los últimos años, sin que, según el presidente de los populares andaluces, Javier Arenas, hayan servicio para que el territorio andaluz logre la convergencia con Europa. "Hace 30 años éramos los últimos y seguimos siendo región Objetivo 1. Dentro de unos años, la comunidad debe ser vista como un territorio que ofrezca solidaridad".
Con la economía y la creación de empleo como ejes básicos del programa electoral con el que los populares concurren a la cita del 7-J, Arenas, tras llamar a la participación, propone pelear por recursos financieros y lograr una Andalucía "líder, fuerte y competitiva" En Europa, al tiempo que propone un pacto al PSOE para defender los intereses de la comunidad por encima de siglas de partido. "Tiendo de nuevo la mano al PSOE si quiere estar, si no será su responsabilidad", dijo.
El presidente del PP-A remarcó que el objetivo de su formación para las elecciones europeas pasar por conseguir que "los andaluces seamos europeos no nominales, sino por bienestar y calidad de vida", por lo que consideró que hay salvar los desfases que la comunidad tiene en estos momentos en formación de recursos humanos, comunicaciones infraestructuras y uso de nuevas tecnologías.
En cuanto a Huelva, propone diez líneas de trabajo que comienzan con el apoyo al AVE Sevilla- Huelva-Faro, el respaldo financiero a la Ley de la Dehesa, así como para la carretera Huelva-Cádiz, además del compromiso con una industria sostenible . Huelva no se puede permitir enterrar su industria", señaló. El PP incluye también la solicitud de la indicación geográfica protegida del cerdo ibérico, la autovía de la Sierra a Lisboa, la recuperación del Plan Hidrológico Nacional, la restauración de la Ruta Británica y el Centro Europeo de Eco- Innovación.
Tras la presentación del programa del PP, la portavoz de la Ejecutiva del PSOE de Huelva, María José Rodríguez, manifestó que Arenas "se ha quedado estancado en el pasado y está amortizado para los onubenses, como para el resto de andaluces, tanto por sus fracasos electorales como por su nefasta gestión hacia Huelva y Andalucía", informa Europa Press.
Reiteró que Arenas "no tiene nada que ofrecer ni credibilidad" y que tanto él como su partido "son mensajeros de la catástrofe y la ruina".
También te puede interesar
Lo último
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE
Contenido ofrecido por Bodegas Emilio Moro