Los Naranjos se hace con el concierto del SAS y asume operaciones y pruebas

La convocatoria de asistencia en Cuidados Paliativos queda desierta Los empleados del Blanca Paloma, preocupados por su futuro

Puerta de Urgencias de la Clínica Los Naranjos.
Puerta de Urgencias de la Clínica Los Naranjos.

Los 300 trabajadores del Hospital Blanca Paloma ven con preocupación el futuro de este centro asistencial, tras la aplicación a partir del 1 de este mes del nuevo concierto sanitario al que no se presentó el hospital de La Orden. La nueva situación, fruto del concurso convocado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), conlleva que la Clínica Los Naranjos asuma la prestación de pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas. El otro tramo asistencial sacado a concurso, cuidados paliativos, será asumido por las propias instalaciones del SAS al no haberse presentado ninguna empresa a la convocatoria.

La Delegación Territorial de Salud explicó que la consejería dará información completa cuando el concurso haya concluido en toda Andalucía. Sin embargo, confirmó que a Los Naranjos se le ha adjudicado parte de la asistencia sacada a concurso, mientras que "el resto lo va a asumir el Complejo Hospitalario, para lo cual se está reforzando con nuevos recursos humanos y estructurales".

El principal responsable de Sanidad de UGT, sindicato mayoritario en el comité de empresa del Blanca Paloma, indicó que "existe cierta preocupación por parte de los trabajadores ya que están a la espera de saber cómo se va a resolver los distintos pliegos de condiciones del concurso, aunque se entiende que se realizará de manera paulatina", Tormo recordó que "ya se registraron despidos en este centro asistencial cuando el SAS optó por no enviar pacientes durante varios meses". En todo caso, advirtió que "nos mantendremos en expectativa hasta que se concreten los términos del concierto". En todo caso, desde UGT se inclinan por el sistema de adjudicación anterior ya que "permitía una mejor planificación del trabajo que lo que se puede contemplar en un pliego de condiciones"; "en ese pliego -añadió- no figuran conceptos como cuántos pacientes van a ser atendidos y el SAS busca un coste más reducido de la asistencia de modo que es más que probable que la nueva situación va a tener también su repercusión en las condiciones laborales que empeorarán a causa de un incremento de la actividad". Tormo insistió en que el proceso de transferencia de actividad deberá ser paulatino si se tienen en cuenta las cifras de actividad del Blanca Paloma, un centro que se ha dedicado casi de manera exclusiva a atender a los pacientes derivados por el SAS. El secretario de Sanidad de UGT-Huelva indicó que este año se han atendido a 19.500 pacientes en Consultas Externas, 7.000 en Rehabilitación, se han efectuado 20.000 pruebas diagnósticas y se han realizado más de 2.000 ingresos hospitalarios.

El lote dentro de la convocatoria que quedó desierto de aspirantes fue el de Estancias Médicas de enfermos pluripatológicos y paliativos, que tenía un presupuesto total de licitación de 4.244.686 euros. Al tener que asumir el Complejo Hospitalario esta prestación, el pasado mes de octubre empezó a habilitarse una de las plantas del Vázquez Díaz para facilitar el ingreso de pacientes. Junto a ello, las alas que se habían cerrado en el Infanta Elena con motivo de la temporada estival se abrieron con fecha del 1 de noviembre. Lo mismo ha sucedido con un ala del Juan Ramón Jiménez. Con todo ello el CHUH pretende entre otras cosas, contar con varias opciones para abordar este nuevo flujo de pacientes. Para la nueva planta del Vázquez Díaz se han realizado 12 nuevos contratos de profesionales que tendrán una duración de tres meses. Con ello se confirma la provisionalidad de parte de las medidas que el CHUH está tomando en esta primera etapa en la que deberá dar respuesta a más de 2.000 ingresos hospitalarios que se añaden a la dinámica actual del complejo.

El concurso para la contratación de servicios públicos por concierto para la prestación de asistencia sanitaria a usuarios del SAS en los centros hospitalarios de la provincia de Huelva, ofertaba un concierto de dos años de duración. Con éste, el SAS ha adjudicado prestaciones que desde hace más de 20 años ofrece el Blanca Paloma en un proceso abierto al que han tenido opción otros centros asistenciales, lo que ha supuesto un cambio de perspectiva ya que destierra el procedimiento negociado al que se recurría tradicionalmente.

stats