Huelva aprovecha sólo el 26% de las conexiones por tren de Sevilla

Los usuarios no tienen enlaces con el convoy que parte desde la ciudad hispalense hacia Valencia, Castellón y Albacete ni enlaces cómodos con Almería, Granada y Jaén, y Zaragoza y Lleida en los de vuelta

Uno de los nuevos trenes S-449 Media Distancia que cubren diariamente el servicio entre Huelva y Sevilla, durante una parada en la estación onubense.
Uno de los nuevos trenes S-449 Media Distancia que cubren diariamente el servicio entre Huelva y Sevilla, durante una parada en la estación onubense.

La línea de Huelva a Sevilla, con seis trenes al día en ambos trayectos, enlaza con 65 de las 242 conexiones que unen la ciudad hispalense con otras capitales andaluzas y españolas, dejando al margen las que implican un tiempo de espera superior a la hora y media entre los dos trenes. Esto supone un 26,8% de las posibilidades de ampliación del servicio que tiene la capital onubense, que sólo cuenta con tres itinerarios distintos desde su estación.

La situación se agrava al resultar imposible enlazar el tren de Huelva con el que parte desde Sevilla hacia Valencia, Castellón y Albacete, por la no coincidencia de los horarios de llegada y salida. Muy parecido ocurre con los que parten a Almería, Granada y jaén, y los que proceden de Zaragoza y Lleida, para cuyas conexiones sería necesaria una espera media en la estación sevillana en torno a las cuatro horas.

Huelva dispone de tres trenes diarios hacia Sevilla que, al margen del Alvia a Madrid, supone su única conexión importante con el resto de la red ferroviaria española. El primero, de la mañana, con salida a las 7:05 y llegada a las 8:35, le impide tomar el Arco con dirección a Barcelona, Tarragona, Valencia, Castellón y Albacete, que parte de Santa Justa a las 8:20.

En el caso de éstas tres últimas capitales, se trata del único tren que hay en Sevilla con esa dirección. Para Barcelona y Tarragona sólo existe la opción del Ave de las 9:00, que también pasa por Zaragoza y Lleida, ya que el de la tarde, con salida a las 16:00, coincide con la hora de llegada del segundo convoy del día procedente de Huelva.

En el caso del Ave a Madrid, para los onubenses que salgan de Huelva en tren sólo tienen cinco opciones, de las que tres cuentan con una diferencia de entre diez y quince minutos en sus horarios. El resto son incompatibles o implican una espera muy prolongada en la estación.

Precisamente esta misma línea permite, junto a otras alternativas, que las conexiones con Córdoba sean más numerosas y repartidas, aunque tres de ellas tienen también el riesgo de pérdida.

Para el resto de capitales andaluzas es significativa la desconexión con las más lejanas, Almería, Jaén y Granada, que obligan de nuevo en la mayoría de los casos a soportar tiempos deespera elevados entre ambos trenes.

Málaga, a pesar de tener once trenes con Sevilla, sólo puede compatibilizar uno con Huelva, por la tarde. Cádiz, por su parte, mejor comunicada, permite dos por la mañana y uno por la tarde.

En los desplazamientos con llegada a la capital onubense, las opciones son mayores, aunque de nuevo se registran trabas, esta vez para los dos trenes de Zaragoza y Lleida. El Arco, de largo recorrido, que pasa por Barcelona, Valencia, Tarragona, Castellón y Albacete, con llegada a las 19:55, es la única posibilidad de conexión con el coche hacia Huelva, con salida a las 20:40 desde Santa Justa.

En el caso de los Ave de Madrid, sólo cuatro -dos de ellos con dificultades- permiten enlanzar con Huelva, dos de ellos, además, con paso por Ciudad Real. A estas cuatro opciones, Córdoba suma, además, cuatro Avant, dos MD y un Arco, con lo que se mantiene como la capital andaluza mejor comunicada. En esta dirección, las conexiones con Málaga aumentan también hasta cinco, y en Cádiz, a cuatro. En el caso de Granada, Almería y Jaén, a la incompatibilidad de los trayectos de ida se contrapone la existencia de un tren por la tarde, de las cuatro opciones que existen a lo largo del día.

Renfe no tiene previsto ningún cambio a corto plazo en el servicio. Las demandas de mejora, mientras, se suceden en Huelva.

stats