El Ayuntamiento concluye que el informe avala la gestión del Recreativo

Petronila Guerrero considera "serio y riguroso" el documento presentado por los administradores, aunque señala que además del descenso "hay otros problemas" en el origen del concurso de acreedores

Manuel Remesal conversa con el ex presidente del Recreativo, Francisco Mendoza, en los bajos del Nuevo Colombino.
Manuel Remesal conversa con el ex presidente del Recreativo, Francisco Mendoza, en los bajos del Nuevo Colombino.

Representantes de las dos principales fuerzas políticas de la ciudad, PP y PSOE, analizaron el informe de los administradores concursales del Recreativo y los datos publicados el pasado domingo por Huelva Información. Ambas formaciones destacaron la imparcialidad y la rigurosidad de un documento redactado por representantes externos e independientes.

El concejal de Deportes y presidente de la empresa municipal Huelva Deporte SL, máximo accionista de la entidad, subrayó que "a falta de un análisis más profundo del informe y con los datos que ya se han hecho públicos se puede destacar que lejos de despatrimonializar el club en los últimos años, lo que se ha hecho en este tiempo es dotarlo de un patrimonio que garantiza su viabilidad incluso en momentos difíciles como el que pueda atravesar actualmente".

Por su parte, la actual presidenta de la Diputación de Huelva y candidata socialista a la Alcaldía destacó el valor del informe porque "creo que los administradores han hecho un análisis serio y riguroso y me merece todo el respeto del mundo". Acepta la principal conclusión a la que se llega en el documento: el descenso a Segunda División fue determinante en la entrada en proceso concursal. No obstante, matiza que "naturalmente, el hecho de que el Recreativo pasara a Segunda División fue una ausencia importante de ingresos, pero estoy segura de que hay otros problemas que espero que se vayan solucionando con el tiempo".

Remesal recalca sobre este hecho "la falta de liquidez" que supuso la pérdida de la categoría. Como consecuencia de la misma "fue necesario acogerse a esta posibilidad que establece la ley para asegurar la viabilidad de las sociedades. Hay que tener en cuenta que es una situación que se está dando en numerosos equipos como le pasó a la Real Sociedad, el Betis o al Celta de Vigo. Por eso la Liga de Fútbol Profesional ha decidido aprobar una subvención de nueve millones de euros para los equipos que desciendan a partir de ahora. Es algo similar a lo que ya sucede en Inglaterra, que en muchas cosas va muy por delante que el resto de los países en planificación deportiva. Lamentablemente no nos podremos beneficiar ya, pero evitará que en el futuro los clubes sufran lo mismo que le ha sucedido al Recreativo al descender a Segunda División. La diferencia en los ingresos de una temporada a otra es abismal y los compromisos adquiridos son un lastre muy pesado para cualquiera". El presidente de Huelva Deporte SL confía en que la situación actual que vive el Decano "se solucionen en un futuro próximo con el trabajo y el esfuerzo de todos y se vuelva a la normalidad".

stats