Aquagest encarecerá el agua un punto al año sobre el IPC e invertirá 7,5 millones

Tras la semiprivatización de Aguas de Huelva, el incremento de tarifas se aplicará con este tope durante los 25 años de vigencia del contrato · La operación culmina hoy en la Mesa de Contratación del Ayuntamiento

Instalaciones de la empresa Aguas de Huelva en El Conquero.
Instalaciones de la empresa Aguas de Huelva en El Conquero.

El socio entrante en Aguas de Huelva tras el proceso de semiprivatización, la empresa Aquagest Andalucía SA, prevé aplicar un incremento anual de un punto por encima del Índice de Precios al Consumo (IPC) en la tarifa del servicio durante los 25 años de vigencia del contrato. Según confirmó ayer este periódico de fuentes municipales, esta política fiscal viene recogida en la oferta que la filial del Grupo Agbar ha puesto sobre la mesa del Ayuntamiento, con el contrapunto de 57 millones de euros a pagar al Consistorio de una sola tacada antes de fin de año.

El montante suma el valor del 49% de las acciones de la empresa municipal, la prima de emisión, el préstamo por la concesión de la red de saneamiento y un canon por la nivelación del valor de esta infraestructura. Una inyección con la que, como ha reconocido el equipo de Gobierno del PP en el Consistorio, "se garantiza la viabilidad de todos los servicios municipales en estos tiempos difíciles".

La entidad que adquirirá el 49% del accionariado de la empresa pública onubense y su gestión durante un cuarto de siglo está participada en un 50% por Aguas de Barcelona y en un 50% por Hidrocartera, vinculada a su vez a Unicaja (70%) y Caja Granada (30%).

El contrato con el Ayuntamiento le otorgará el 10% de los beneficios anuales de la ya conocida como joya de la corona, único servicio rentable de la Administración local.

Aparte de alzarse en la licitación por su aportación económica, la que hoy se confirmará como adjudicataria en la Mesa de Contratación del Consistorio se compromete a ejecutar una inversión plurianual de 7,5 millones de euros (un millón en 2011) y casi 5 millones en campañas de concienciación y control de consumo. Toda la actividad posible se centralizará en la sede matriz de Barcelona y en Granada.

Las inversiones, según se detalla en la propuesta de Aquagest, irán dirigidas a la optimización de las redes de suministro, ahorro y mejoras ambientales. Además, este socio tecnológico implantaría un nuevo Sistema de Información Geográfica (SIG) para el control de las infraestructuras de saneamiento y abastecimiento de la ciudad de Huelva.

El volumen de gasto en las actuaciones previstas se equipara al plus de recaudación que conlleva la operación, con lo que las inversiones -que se conciben en este proceso como una obligación contractual- se financiarán con los incrementos tarifarios señalados.

Según consta en el último informe técnico, al que ha tenido acceso Huelva Información, Aquagest Andalucía SA ofrecía la mayor aportación económica al Ayuntamiento pero también la actualización de tasas máxima que permitía el pliego de condiciones. Una subida que los mandatarios del PP entienden como "moderada" y "suave" y que, no obstante, no tendrá una aplicación automática en cada ejercicio presupuestario, sino que en virtud de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, cada año se tendrá que justificar específicamente ante el Pleno el incremento previsto con un estudio económico preceptivo.

En esta última criba del proceso de licitación Aquagest se ha quedado únicamente frente a Aqualia (del grupo FCC), que ofrecía 12 millones de euros menos pero dejaba las tarifas prácticamente intactas. La tercera en la puja por Aguas de Huelva, la UTE Cespa-Gestagua (que sólo ofrecía 4 millones menos que Aquagest), se ha quedado fuera de juego en la recta final de la selección porque su propuesta, a juicio de la comisión técnica, no cumplía a rajatabla el pliego de condiciones del concurso.

57,3

stats