El Rocío

El Rocío 2024: Así fue el salto a la reja más madrugador de este siglo

  • Apenas el Simpecado de la Matriz había asomado por la puerta del santuario cuando los primeros almonteños se agarraron a Ella. Ni siquiera había llegado al presbiterio cuando se produjo la apoteosis. Han pasado 16 años de aquel momento y nada ha cambiado: la hora de partida la seguirá decidiendo 'Ella'

  • Rocío 2024: ¿A qué hora se producirá el salto de la reja?

Cuando reciben la llamada de su Patrona nada detiene a los almonteños para sacarla en procesión y estar con Ella.

Cuando reciben la llamada de su Patrona nada detiene a los almonteños para sacarla en procesión y estar con Ella.

El salto a la reja que más temprano se ha producido en lo que va de siglo fue en el año 2008. Eran las 2:30 de la madrugada del Lunes de Pentecostés cuando los almonteños se fueron al encuentro de su Patrona. Apenas el Simpecado de la Matriz había asomado por la puerta del santuario cuando los primeros almonteños se agarraron a Ella. Ni siquiera había llegado al presbiterio cuando se produjo la apoteosis, cuando se desataron las pasiones, las emociones y todo el cúmulo de sensaciones que se producen dentro del santuario cuando llega la hora y Ella llama a sus hijos.

Tampoco había despuntado el alba, como dice la tradición para que diera comienzo la procesión, y decenas de almonteños ya estaban sujetando las andas y los varales. Así se iniciaba el recorrido de la Señora por la aldea almonteña hace hoy 16 años, en una procesión que se prolongaría durante varias horas y que iba a estar marcada por intensos momentos de devoción hacia la Divina Pastora a su paso por las hermandades filiales y la propia Matriz.

Como no podía ser de otra forma, el salto y la procesión resultaron ser como suele decirse, "una desorganización organizada", y en la que nada es fruto de la casualidad porque todo cuanto acontece tiene un guión. Es el que marca Ella y el que los almonteños siguen. Como siempre, también la romería del 2008 resultó diferente a la de otros años. Mucho se había especulado con la hora del salto, ya que al parecer algunos hermanos estaban molestos porque el Simpecado cuando llegó el miércoles a la aldea no pasó por el santuario y se fue directamente a la casa hermandad, pero por muchos comentarios, el salto sólo se produjo cuando el estandarte estuvo en el templo.

Una vez que saltaron los primeros se procedió a la apertura de la reja para que los otros pudieran entrar a raudales en el altar. Algunos optaban todavía por saltar la reja, toda una hazaña para quien lo lograba. El revuelo dentro del presbiterio era tal que no fue posible bajar del camarín a la Virgen a hombros. Para sortear el desnivel fueron necesarios varios minutos, el tiempo necesario para que comenzara a imperar cierto orden. Por fin, los almonteños lograron dejar el paso de su Patrona en el suelo y comenzaron a abrirse paso entre la multitud. Veinte minutos después de salto, lograban sacar el paso del templo ayudados por las ruedecillas.

El gentío que esperaba a la Blanca Paloma en la explanada pudo ver entonces su rostro, una vez que los almonteños la alzaron entre el repique de campañas y los aplausos. Entonces surgieron más lágrimas, las cámaras de los móviles, los vivas, dando comienzo la procesión. 

Tags

más noticias de EL ROCÍO Ir a la sección El Rocío »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios