
Así es el nuevo museo que acaba de abrir en Aracena: Está a los pies del castillo y tiene una sala única en Europa
Con este nuevo espacio, la capital de la Sierra de Aracena completa su particular “póker” de museos y elementos patrimoniales visitables, consolidando su apuesta por el turismo cultural
Así es el pueblo más caluroso de España: Está en Huelva, tiene un gentilicio de otra provincia y ha batido todos los récords
La aldea "perdida" con más embrujo de España está en Huelva: "Donde antes vivían 500 personas, hoy solo hay 13"
La esperada inauguración del Museo Geológico de Aracena ya es una realidad, siendo todo un éxito en visitas. Con este nuevo espacio, la capital de la Sierra de Aracena completa su particular “póker” de museos y elementos patrimoniales visitables, consolidando su apuesta por el turismo cultural.
A este conjunto pertenecen la Gruta de las Maravillas, posiblemente el más icónico de todos, una joya subterránea admirada desde hace más de un siglo, el Castillo de Aracena, silueta inconfundible que da la bienvenida a quienes se acercan a la localidad y el Museo del Jamón, imprescindible para comprender los secretos de uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía andaluza.
Y ahora, el Museo Geológico, ubicado a escasos metros del castillo, en el antiguo depósito de agua de la ciudad con un siglo de historia, rehabilitado con esmero para este nuevo uso. El centro cuenta con cuatro salas expositivas, una "geotienda" y una cubierta-mirador con vistas privilegiadas de la localidad. Como curiosidad histórica, conviene recordar que la propia Gruta de las Maravillas también fue durante décadas uno de los depósitos municipales, hasta 1970, lo que otorga a dos de estos espacios visitables un pasado funcional en común.
El museo alberga una extraordinaria muestra de los recursos mineralógicos de Andalucía, con piezas singulares que atraerán tanto a especialistas como a visitantes curiosos, la sala negra más grande de España, o espacios interactivos.
No es raro ver por las calles de Aracena, dada su cercanía a la histórica mina de Riotinto, a figuras relevantes del ámbito geológico y mineralógico disfrutando de su gastronomía o de su ambiente tranquilo y acogedor.

Con este nuevo equipamiento, Aracena refuerza su propuesta cultural y turística. La localidad no solo sigue siendo la ciudad con mayor número de Soletes (5) por habitante según la Guía Repsol, sino también una de las que ofrece mayor densidad museística de la provincia. Además, los visitantes pueden adquirir una entrada única en el Centro de Recepción de Visitantes que permite el acceso a todos estos espacios.
Ana Torres, concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Aracena, ha declarado: "La reapertura del Museo Geológico de Aracena es una excelente noticia para nuestro municipio. Este espacio viene a enriquecer y completar la oferta de la tarjeta 'Aracena Turística', ofreciendo a nuestros visitantes una nueva forma de conocer y valorar la riqueza geológica de nuestro entorno. Como gran novedad, destaca la incorporación de la Sala Negra, un espacio inmersivo y sorprendente que invita a descubrir los minerales fluorescentes bajo luz ultravioleta, y que está despertando un enorme interés entre el público".
Es una apuesta por un turismo sostenible y de calidad y que se verá completada con la próxima apertura del Centro de Interpretación de la Gruta. Consigue tus entradas a través de este enlace.
Esta apuesta cultural y museística convierte a Aracena en el perfecto preludio del centenario de la concesión del título de “Muy Culta Ciudad”, otorgado por el rey Alfonso XIII en 1929.
















