La aldea "perdida" con más embrujo de España está en Huelva: "Donde antes vivían 500 personas, hoy solo hay 13"
Esta pequeña aldea que data del siglo XIX fue clave en la historia minera de la provincia, un núcleo poblacional a orillas del Guadiana que hoy día se funde en un enclave natural y tranquilo: "Una alternativa al turismo de sol y playa"
La desconocida pero acogedora aldea de Huelva que solo tiene una calle llena de casitas blancas
La aldea de Huelva congelada en el tiempo: "Aquí todo es natural y tranquilo"

Esta pequeña aldea que data del siglo XIX fue clave en la historia minera de la provincia, un núcleo poblacional a orillas del Guadiana que hoy día se funde en la naturaleza y la tranquilidad de un enclave alejado de grandes urbes.
Se trata de Puerto de la Laja, un antiguo poblado minero dentro del municipio onubense de El Granado que hace más de un siglo vivió la revolución y explotación de las minas cercanas, siendo un punto importante de carga y descarga.

Por aquel entonces, acogió hasta casi 500 habitantes que en su mayoría fueron trabajadores y algunos ingenieros, teniendo en este bello lugar sus viviendas. A día de hoy, solo hay censados en esta población un total de 8 hombres y 5 mujeres.
Hoy en día, es una aldea con mucho encanto, una alternativa al turismo de sol y playa en un entorno rural que está atravesado por el Camino Natural Vía Verde del Guadiana, un precioso sendero de unos 900 kilómetros (nada más y nada menos) que sigue el curso de este río.
Una ruta que se inicia en Laguna Blanca (Albacete) y finaliza aquí en Huelva, en Ayamonte, pasando por Puerto de la Laja en la Etapa 41 "Cuartel Cañaveral - El Granado - Sanlúcar de Guadiana", de unos 19 kilómetros de trayecto.

El muelle cargadero de Puerto de la Laja es un conjunto representativo del patrimonio industrial de los siglos XIX y XX en la provincia de Huelva, ocupa una superficie protegida de 24,8 hectáreas y abarca tanto los barrios mineros de La Laja y del Sardón, con su singular organización en cuarteladas.
Para descubrir este hermoso enclave, se encuentra un alojamiento llamado Casa de los Curas, una casa con capacidad para cuatro personas que destacan de manera sobresaliente como un "Maravilloso lugar para relajarte y estar tranquilo".

También te puede interesar