10 miradores para enamorarse de la provincia de Huelva

Mina a cielo abierto de Cerro Colorado en Riotinto
Mina a cielo abierto de Cerro Colorado en Riotinto / Ayuntamiento De Riotinto

¿Quieres disfrutar de las vistas únicas que ofrece la provincia de Huelva desde las alturas?

Descubre estos 10 miradores con encanto.

Mirador de Cerro Colorado

Explotación a cielo abierto que debe su nombre al gran montículo de montera de gossan o de alteración que se explotó para la obtención de oro, plata y otros elementos. Esta corta, aún de poca profundidad, ha enlazado en el tiempo con la corta Lago y corta Dehesa, formando una compleja explotación de piritas resultante de la unión de las tres cortas mencionadas, además de la ampliación de la antigua corta de Filón Sur, donde los estériles de la misma acabaron por enterrar los restos del antiguo pueblo Mina.

Cerro Colorado es una de las grandes minas a cielo abierto de la comarca minera de Riotinto. Se encuentra a la salida del pueblo, en la carretera que va hacia Nerva, y hay un mirador a mano izquierda donde puedes pararte a contemplarla.

Mirador del Cerro Colorado
Mirador del Cerro Colorado / Cataratas y paisajes

Mirador de San Miguel

El Mirador de San Miguel se encuentra en el margen derecho de la carretera que va desde Cartaya a El Rompido. Es más que recomendable hacer una parada en este enclave, pues ofrece- desde una posición elevada- unas vistas espectaculares del Paraje Natural Marismas del Piedras y Flecha de El Rompido. Además, permite una buena observación de los cordones dunares y de la vegetación asociada.

Mirador de San Miguel
Mirador de San Miguel

Castillo de San Marcos

El Castillo de San Marcos forma parte del Patrimonio Histórico Andaluz, declarado Bien de Interés Cultural bajo la categoría de Monumento. Históricamente, fue concebido desde su génesis, a finales de la Edad Media, para la defensa un territorio destinado a ser durante siglos la 'Frontera Fluvial' del Bajo Guadiana.

El castillo de San Marcos en imágenes
El castillo de San Marcos en imágenes / Rafa Del Barrio

Mirador de La Cinta

El mirador de atardeceres y marismas coronado por el Santuario de la Cinta es, probablemente, uno de los enclaves más emblemáticos de Huelva capital. Un entorno que el Ayuntamiento de Huelva ha rehabilitado recientemente para ponerlo en valor como reclamo turístico en torno a un templo que es Bien de Interés Cultural (BIC) y una popular Plaza de los Capellanes que ofrece las vistas más hermosas de la ciudad.

La última puesta de sol para despedir el año en Huelva
La última puesta de sol para despedir el año en Huelva / Clara Carrasco

Mirador de marismas de El Rocío

En el del Parque Nacional de Doñana se encuentra El Rocío. Desde su mirador, situado junto a la marisma, podrás contemplar maravillosas vistas. Aves y caballos marismeños son algunas de las estampas que verás desde este mirador que rodea este entorno único.

Mirador de marismas en El Rocío
Mirador de marismas en El Rocío

Vistas desde el Parador de Ayamonte

Desde esta atalaya privilegiada, podrás disfrutar de excelentes panorámicas de la desembocadura del Guadiana, de este hermoso pueblo blanco, y la costa portuguesa. El hotel Parador de Ayamonte es un lugar idílico de impresionante atardecer donde disfrutar de su clima suave y cálido, de su luz llena de matices, de su aroma marinero. Las panorámicas desde la terraza y desde la piscina de verano son un privilegio, y el lugar es idóneo para descansar tras días de playa y rutas por la zona.

Vistas desde el Parador de Ayamonte
Vistas desde el Parador de Ayamonte

Mirador de la Isla de Enmedio

Se encuentra ubicado al final del sendero Calatilla de Bacuta, aprovechando un ensanche en el muro perimetral de las salinas industriales de la Isla de Calatilla. Por su ubicación, el mirador ofrece al visitante una panorámica excepcional de la Reserva Natural de la Isla de Enmedio. Esta reserva está constituida por la acumulación de depósitos fluviales procedentes de los arrastres del río Odiel y su valor excepcional natural radica en que alberga la principal colonia de espátulas de toda la península siendo también zona de nidificación de numerosas especies de ardeidas (garzas, garcillas, martinetes, etc.) y anátidas.

Mirador de la Isla de Enmedio
Mirador de la Isla de Enmedio

Mirador del Cerro San Cristóbal

El cerro de San Cristóbal (Almonaster la Real), adonde nos conduce el sendero, es la tercera cumbre del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche y, por tanto, uno de sus principales miradores. Las vistas que se extienden a decenas de kilómetros recompensan sobradamente el moderado esfuerzo de la subida. Pero además el camino ofrece otras muchas gratificaciones, como el encanto del sabor tradicional de su trazado, los vestigios de ingenios industriales que encontraremos, o la frondosa vegetación que nos cobijará, junto a una comunidad animal cuantiosa y variada.

Mirador del Cerro San Cristóbal
Mirador del Cerro San Cristóbal

Peña de Arias Montano

La Peña de Alájar preside el término municipal de Alájar. Fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC). La belleza del paisaje, la abundancia de agua y la ubicación, cerca de zonas metalúrgicas, hizo de la Peña un lugar clave de ocupación antes de la Edad Moderna, desde tiempos prehistóricos hasta la Edad Media, confluyendo estos factores en un yacimiento único para el conocimiento de la historia y la cultura de la provincia de Huelva. Los numerosos restos arqueológicos, como útiles cerámicos, hachas votivas o colmillos de animales, son de gran importancia para el estudio de una época poco documentada en la historia serrana y provincial.

Peña de Arias Montano
Peña de Arias Montano / H.I.

Parador de Mazagón

Este enclave paradisíaco está ubicado en el espacio natural de Doñana, por lo que regala impresionantes vistas a las playas vírgenes de la zona. Además de ser un lugar privilegiado donde disfrutar de la naturaleza y de las azules aguas del Atlántico, el Parador de Mazagón dispone de completos servicios pensados para desconecar y relajarte.

Parador de Mazagón
Parador de Mazagón
stats