Pau Gasol, un torero para los Bulls
El jugador de Sant Boi cobrará en Chicago diez millones menos que en los Lakers


Pau Gasol, de adolescente, se levantaba y lo primero que veía era un póster de Michael Jordan con la lengua fuera y machacando el aro. Era la época en la que todos los jóvenes eran de los Chicago Bulls y, si de fardar con los amigos en la calle se trataba, nada mejor que lloriquear unos meses a papá y mamá para que comprasen a su hijo unas flamantes Nike Air Jordan.
El de Sant Boi llega ahora a los toros de Chicago con 34 años tras unos meses de profundas meditaciones para decidir su futuro tras ser, por primera vez en toda su carrera deportiva, agente libre y dueño de su destino.
Antes de tomar la gran decisión colgó una foto en Twitter con la imagen de El pensador, de Rodin. Pau se dejó querer y 'estrellones' como Russell Westbrook y Kevin Durant de los Oklahoma City Thunder fueron a visitarlo a Los Ángeles para reclutarlo y, de una vez por todas, conseguir el Anillo. También le llamó Tony Parker para llevárselo consigo a San Antonio Spurs, los actuales campeones. Éstas fueron las ofertas 'finalistas' en la gran La gran decisión de Pau Gasol, que previamente había descartado volver a reunirse con Phil Jackson en los New York Knicks, que tenía el aliciente además de haber contratado a su amigo José Calderón. Pero la renovación de Carmelo Anthony por el máximo -en un principio se especulaba con el que el destino de ambos iba a ir unido- y la rémora de los contratazos de los prejubilados Andrea Bargnani (11.5 millones de dólares) y Amare Stoudamire (23,4 millones) hacía que el equipo de la Gran Manzana no tuviese espacio salarial para hacerse con sus servicios.
Oklahoma le presentó una oferta de cinco millones de dólares, lo que en principio casi podría haber sido una ofensa para un jugador que en su último año en los Lakers cobró más de 18 millones. Se decía que Pau aspiraba a un contrato de unos diez millones, aunque finalmente antepuso lo deportivo para firmar por los Bulls por un total de 22 millones de dólares en tres años, algo más de siete millones anuales. Eso sí, Gasol tendrá una player option al finalizar su segundo año para irse a otro equipo, ¿quizás el Barcelona? Con todo, los Lakers sí estaban dispuestos a ofrecerle diez millones al año y, de hecho, cuando Pau les dio calabazas, le firmaron un contratazo a su suplente, Jordan Hill, de nueve millones al año. El mundo al revés.
Pese a todo, el equipo de la familia Buss podría haberle hecho un último favor al jugador con el que dieron el salto de calidad para hacer un back to back y ganar los Anillos de 2009 y 2010. Podrían haberle firmado un sign and trade para traspasarlo a continuación a los Bulls, pero los de Michigan les ofrecían en este trueque al veterano Mike Dunleavy, lo que no convenció al equipo de Los Ángeles. Esta jugada le habría permitido a los Bulls darle un mejor contrato a Gasol y buscar un nuevo elemento para la franquicia en el mercado de agentes libres sin rebasar el límite salarial de 71 millones dólares que la NBA impone a las franquicias. Cada dólar que sobrepase esta cifra obliga a los equipos a pagar el impuesto de lujo. Por ejemplo, si este sobrecoste está entre 15 y 20 millones se exige el pago de 3,25 dólares por cada dólar que lo supere.
Así se explica que, tras la llegada de Pau Gasol y Nicola Mirotic, el siguiente paso de los Bulls fue amnistiar a Carlos Boozer, el ala pívot que, cosas de la vida, ocupará el puesto de Gasol en los Lakers. Boozer tenía un contrato con Chicago para la próxima temporada que rondaba los 16 millones de dólares. Y cobrará cada centavo con los cerca de cuatro millones que aportarán los Lakers y el resto que pondrá Chicago. Podría parecer ruinoso pagar 12 millones para que el jugador se vaya a California, pero este dinero no contabiliza como salario de jugadores a la hora de pagar el impuesto de lujo, con lo que al final el ex equipo de Jordan ahorra un buen dinero porque mantener a Boozer les hubiese supuesto sobrepasar, y con mucho, el máximo salarial.
En resumen, Gasol cobrará diez millones menos que lo que venía cobrando en los Lakers, y eso que, según se cuenta, ha perdido más de 20 millones de euros en unas inversiones inmobiliarias ruinosas en Rumanía...
También te puede interesar