Baloncesto

El Granada Más Baloncesto quiere hacer historia y lograr el ascenso en casa

  • El equipo granadino acogerá en el pabellón Inacua Antonio Prieto la fase final de ascenso a Liga Femenina 2, y su presidente Antonio Gómez atiende a Granada Hoy de cara a este importante evento

Las jugadoras levantando el trofeo de la N1 Femenina

Las jugadoras levantando el trofeo de la N1 Femenina / GMASB

Esta próxima semana, Granada (junto a Huelva) acoge la fase final de ascenso a Liga Femenina 2, tercer nivel en el sistema de ligas de baloncesto femenino de España. De este modo, el equipo local Granada Más Baloncesto ejercerán como anfitriones de la lucha por la promoción en el Grupo B, ya que el A se celebrará en la capital onubense.

Las Fases se disputarán en sus respectivos pabellones, y en el caso de Granada será en el Inacua Antonio Prieto, entre el jueves 23 y el domingo 26 de mayo. En ellas se pondrán en juego las seis plazas de ascenso a la Liga Femenina 2.

Para ello, cada sede contará con dos grupos de competición compuestos por cuatro equipos cada uno. Los vencedores de cada uno de esos subgrupos de las Fases de Ascenso (4) tras las dos primeras jornadas de competición, más los dos vencedores de los encuentros jugados entre los segundos clasificados el domingo, lograrán cada una de esas plazas de cara a la próxima temporada. Además, el club ya publicó los horarios de los respectivos partidos, en los que se enfrentarán al Mondragón Unibersitatea, al Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura, y finalmente al Stadium Casablanca.

Cartel oficial del evento Cartel oficial del evento

Cartel oficial del evento / GMASB

Granada Hoy ha conversado con Antonio Gómez, presidente del Granada Más Baloncesto, de cara a esta importante cita, a la que el equipo granadino llega de la mejor forma posible tras terminar invictas la fase regular:

"Hemos conseguido entrar por la tercer año consecutivo en la fase final de ascenso, y este año tenemos un equipo más joven que ha ido madurando, y que es un equipo muy completo", afirma Gómez.

Llegan con mucha confianza tras ese invicto, aunque asegura que "no ha sido un paseo y hemos tenido grandes competidoras, pero eso ahora no sirve de mucho porque cada partido es una final. Tenemos mucha ilusión y nos vemos con opciones, llegar hasta aquí otra vez es un aliciente para seguir creciendo cada año".

Además, el GMASB será anfitrión por tercer año consecutivo, algo que ya se nota y que les motiva: "Lo tomamos como un aliciente, la Federación Española de Baloncesto te asigna esa responsabilidad y para nosotros es un orgullo, intentaremos hacerlo lo mejor posible como siempre", explicó el presidente. 

De cara a las rivales, asegura que no hay ningún favorito y que todos son fuertes. Además, que cada equipo sea de una zona diferente de España dificulta ese scouting de cara a conocer a quién se enfrentarán y su modelo de juego. "Hemos ido cogiendo la información que es posible aunque es complicado, pero cuando comience el jueves la fase final podremos ir viendo el resto de partidos", afirmó.

Evidentemente, el ascenso supondría mucho para el club a nivel tanto personal como profesional: "Nos gusta competir, buscamos subir peldaños cada año y deportivamente ir cubriendo estas etapas, ya llevamos tres años intentándolo". Además, Antonio pone sobre la mesa que Granada necesita un equipo femenino a nivel nacional, pero que "si se da el paso, tendría un coste elevado, aunque somos deportistas y al fin y al cabo queremos conseguir la victoria y el ascenso".

Diez años creciendo

Esta temporada se ha cumplido el décimo aniversario del club, una ocasión especial aunque desde dentro, miran al futuro y a seguir creciendo cada temporada. "Ya son muchas las generaciones de todas las edades que han pasado por aquí. Destaca a Marta Morales, jugadora que lleva tres temporadas en el baloncesto universitario de EEUU (concretamente en el Providence Friars), otras que han pasado por la selección, y los cinco campeonatos de España a nivel femenino que han conseguido. Asegura Gómez que "En Granada hay muy buena cantera"

Su labor es precisamente esa, la formación y educación, y que "todos se sientan atraídos con el basket como un medio de vida, transmitir compañerismo, afán de superación, generosidad, son valores imprescindibles en el GMASB", afirmó.

"Todo se consigue en equipo, cada jugador o jugadora tiene su cualidades y talento y hay que intentar explotarlo, así como fomentar desde el principio una vida saludable y buenos hábitos, hay mucho con lo que los niños se distraen", explicó el máximo dirigente del club.

Asimismo, explica que no ha sido fácil ese crecimiento, ya que no tienen ayudas a nivel institucional, más que su propio trabajo y la cantera. En total son 34 equipos de formación, con colegios vinculados como el Cristo de la Yedra.

El presidente es uno más en la vida diaria del club El presidente es uno más en la vida diaria del club

El presidente es uno más en la vida diaria del club / GMASB

Cuentan con "patrocinadores como el Colegio de Formación Internacional Reina Isabel, Puleva y otras empresas que colaboran, a los que nosotros estamos muy agradecidos. Cada año damos un salto hacia delante confiando en nuestras posibilidades, el club es una familia, con niños y niñas de la categoría baby (a partir de cuatro años), hasta senior"

Por último, pero no menos importante, el directivo del GMASB valoró el nivel y la cultura que tiene el baloncesto femenino en Granada, a lo que comentó que la ciudad "ha sacado muy buenas jugadoras, hay algunas desde pequeñas con mucho nivel y muy buena cultura. Además, hay muy buen ambiente en nuestro club y en el resto, aprovechando que Granada es una ciudad universitaria vienen jugadoras de muchas partes de España. Por nuestra parte, el club es una oportunidad que tienen para aprovechar al máximo jugadoras de 19, 20 o 21 años y las puertas siempre estarán abiertas", concluyó.

Una importante cita para el baloncesto granadino, en el que cualquier apoyo es positivo para que las jugadoras y todo el club den un importante paso adelante para ascender a la tercera categoría nacional.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios