Estadística

¿Cuántas personas tienen tu nombre en Córdoba? Estos son los más comunes en la provincia

Viandantes por la céntrica calle Gondomar de Córdoba.

Viandantes por la céntrica calle Gondomar de Córdoba. / Juan Ayala

Lucía, Lola, Martina, Valeria, Sofía, Jimena, Hugo, Leo, Mateo, Pablo... Al igual que ocurre con la moda, los nombres que los padres ponen a los recién nacidos también siguen las tendencias del momento. Algunos son clásicos que siempre se han llevado y otros han estado relegados durante décadas para ahora aflorar con fuerza. Otros son copiados de famosos o "hijos de" y también se han popularizado los cogidos de otro idioma.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado la lista con los nombres más frecuentes en Córdoba y los más comunes entre los recién nacidos en Andalucía. En este informe se aprecia la evolución de determinados apelativos y cómo, a pesar de las modas, se siguen manteniendo los nombres que ya llevaban generaciones pasadas.

Entre las nacidas en 2022 en Andalucía, el INE ha difundido el listado con los diez más comunes. El primer puesto lo ocupa María, seguido de Lucía, Lola, Carmen, Martina, Valeria, Julia, Sofía, Jimena y Manuela. 

En niños, Manuel se sitúa en el número uno, mientras que en el dos está Hugo, un nombre de origen germánico que en los últimos años se ha hecho muy popular entre los recién nacidos. En tercera posición está Alejandro, seguido de Martín, Pablo, Daniel, Álvaro, Leo, Antonio y Mateo.

Para consultar cuántas personas tienen tu nombre en Córdoba o en el resto de España puedes pinchar en este enlace.

Los nombres más frecuentes

Los nombres más frecuentes entre los cordobeses siguen siendo los clásicos. Así, en la provincia María del Carmen sigue reinando entre las mujeres y Antonio entre los hombres. Entre las féminas, en segundo lugar está Carmen, en tercero, María; en cuarto, Antonia; y en quinto, Francisca. Algunos de estos nombres priman especialmente entre personas mayores.

El sexto puesto es para María Dolores, el séptimo, para Dolores; el octavo para Ana, el noveno para Josefa y el décimo para Isabel. Ana María está en la undécima posición, María José en la duodécima, Rosario en la decimotercera, Rafaela en la decimocuarta y Manuela en la decimoquinta

Las denominaciones de hombres en la provincia cordobesa también son clásicas: los Antonios son los más comunes, seguidos de los Rafaeles y Manueles. En cuarta posición está Francisco, en quinta, José; en sexta, Juan, en séptima, José Antonio; en octava, Francisco Javier; en novena, David; y en décima, Miguel. Jesús, Javier, José Manuel, Pedro y Alejandro les siguen en la lista.

La estadística del INE también se centra en la frecuencia de los apellidos. En este sentido, en 2022 García era el más común entre los cordobeses, seguido de López y Jiménez. Tras ellos se posicionan Sánchez en el cuarto lugar, Pérez en el quinto, Ruiz en el sexto, Rodríguez en el séptimo, Fernández en el octavo, Muñoz en el noveno y González en el décimo. Hasta la vigésima posición, y por orden, van Gómez, Moreno, Martínez, Romero, Luque, Serrano, Díaz, Ramírez, Castro y Molina.

Los nombres más curiosos

En el otro extremo se encuentran los cordobeses con nombres más innovadores, curiosos, copiados de personajes famosos o propios de otros países. Así, en la provincia hay 19 personas llamadas Shakira, 132 llamadas Chloe, 26 con el nombre de Giulia, 98 con el de Isabella, 123 Camilas, 145 mujeres llamadas Mía, 86 Abigail, 159 Abril, 75 Bianca, seis Chiara, 65 Ada, 66 Adara, 19 Ágata, 45 Amaya, 22 Arya, 30 Aura o 33 Antonella.

Con respecto a los nombres de varón, hay seis Adonai, siete Aritz, seis Biel, 13 Aimar, 17 Ethan, 18 Milan, 51 Brian, 72 Gael, 88 Alan, 134 Enzo o 244 Dylan. Respecto a los nombres unisex o válidos para ambos sexos, en Córdoba hay 79 personas llamadas Ariel y 262 con el nombre de Álex. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios