El Zenobia, un seguro de vida
balonmano lPrimera Estatal masculina
El PAN pulveriza esta campaña en casa las estadísticas de la pasada y la del ascenso


El Club Balonmano Pedro Alonso Niño de Moguer descansa esta semana de la competición, pero sigue entrenando con intensidad para preparar la fase de ascenso y el último partido de liga en la cancha del BM Nava, donde se jugará ser primero. Al equipo amarillo le bastaría con perder por 7 goles para acabar campeón de grupo, aunque el objetivo es afrontar el duelo como una final que ganar para llegar al play off reforzado.
De momento el equipo que dirige José Flores ya cuenta con el aval que le brindan las estadísticas en casa, capítulo que ya ha cerrado esta temporada superando el rendimiento ofensivo y defensivo de la pasada campaña y la del ascenso a División de Honor Plata (2008-09), lo que le convierte en un equipo más eficaz de cara a la portería rival y más seguro protegiendo la propia. En 12 encuentros ha marcado 380 goles, lo que supone un promedio de 31, 6 tantos, siendo su peor registro anotador 28 goles (ante Lanzarote, Córdoba y Toledo) y el mejor de 38 ante Benidorm.
Esa es la misma cifra que alcanzó en casa el equipo de la temporada anterior pero en un partido más, siendo el guarismo en los mismos encuentros de 353 (29, 41 por duelo). En este ejercicio alcanzó su tope con Madrid (37 tantos) y su mínimo fue de 22 ante el Ciudad de Málaga. En la 2008-09 acumuló como local 364 goles en 12 encuentros (30,33 de media), llegando a 37 ante Alcobendas-Colmenar como tope y registrando 24 goles ante Extremadura Pines y Cajasur Córdoba por abajo.
Ofensivamente el equipo ha logrado en la segunda temporada de Flores en el banquillo una máxima diferencia de goles en un partido de 16 tantos, que se produjo en el primer encuentro de liga ante Florida (37-21), superando además en 15 a Ingenio (33-18) y en 12 a Tenerife (34-22). Salvo el último encuentro en el que ganó a Madrid por uno (29-28) siempre se impuso a sus rivales con diferencias holgadas, siendo de 7,72 goles la media en los 11 encuentros ganados.
El año pasado la máxima diferencia fue de 11 goles ante Ingenio (32-21) y la mínima de 3 ante Lanzarote (23-20), siendo la media de 5,36 goles en los 11 encuentros ganados. En la 2008-09, se ganó de 11 a Puertollano (35-24) y Alcobendas-Colmenar (37-26) y de uno a Cajasur Córdoba (24-23), siendo la media de diferencia de 5,25 en 12 triunfos.
En el apartado defensivo el equipo de este año supera a los anteriores con 295 tantos encajados (24,58 de media), por los 297 de la anterior campaña (24,75) y los 301 (25,083) del ejercicio previo en Primera Nacional. El equipo actual logró dejar a Ingenio en 18 goles como mejor registro y encajó más tantos ante Benidorm, 33; mientras el anterior recibió 20 de Lanzarote y 33 de Madrid, siendo el mínimo y el máximo del equipo de Castelló los 19 de Badajoz y los 29 del Ángel Ximénez.
En cuanto a puntos, el PAN saldó sus 12 partidos en el pabellón Zenobia con 11 triunfos y un empate, que le reportaron 23 puntos. En el mismo número de encuentros el equipo del ascenso, que entrenó Fernando Castelló, alcanzó los 24 puntos, con un pleno de triunfos, 12. El conjunto de la pasada campaña cosechó en 12 partidos 22 puntos tras 11 victorias y una derrota, pero al ser pares en el grupo ese año, disputó un partido más que también saldó con triunfo, por lo que llegó a los 24.
También te puede interesar
Lo último